Este viernes, 11 de agosto, se recuerda el Día Interamericano de la Calidad del Aire, conmemoración establecida en el 2002 con el objetivo de concientizar acerca de la importancia de la buena condición del aire para prevenir y reducir los daños por contaminación ambiental. ITAIPU se suma a esta fecha conmemorativa y ratifica su compromiso en el desarrollo de acciones que contribuyan al cuidado de este recurso esencial para la vida misma.
La calidad del aire, fundamental para la salud humana y el bienestar del medio ambiente, se refiere a la composición atmosférica en términos de contaminantes y sustancias químicas presentes en el aire que respiramos. Los contaminantes como partículas en suspensión, gases tóxicos y compuestos orgánicos volátiles pueden tener efectos negativos en la salud respiratoria, el cambio climático y la biodiversidad.
Para abordar estos desafíos, ITAIPU implementa diversas acciones con un enfoque multidimensional. Entre ellas se destaca la conservación de bosques y áreas protegidas, promoviendo así la protección y conservación de más de 100.000 hectáreas de áreas naturales. Estos espacios no solo son esenciales para la biodiversidad, sino que también producen oxígeno vital para millones de personas diariamente.
Igualmente, la Entidad promueve el uso de las energías renovables y transporte sostenible, liderando proyectos de generación de energía con fuentes renovables no convencionales y sistemas de transporte eléctrico. Estas iniciativas contribuyen a reducir las emisiones de gases contaminantes y fomentar la adopción de prácticas más sostenibles.
ITAIPU está implementando además un proyecto de instalación de estaciones de medición de calidad del aire en áreas clave, como son Ciudad del Este, Hernandarias y la Reserva Natural Tatí Yupí. Estas estaciones proporcionarán datos precisos y objetivos sobre la concentración de contaminantes atmosféricos, permitiendo una mejor comprensión y abordaje de la calidad del aire en la región.
A través de su Programa de Educación Ambiental, ITAIPU está comprometida con la concienciación y educación de la comunidad sobre la importancia de mantener un aire limpio y saludable. En este contexto, se realizan talleres y charlas en comunidades y escuelas, los cuales contribuyen a difundir este mensaje vital entre personas de todas las edades.
De esta forma, la Binacional reafirma su compromiso con la protección y promoción de la calidad del aire y el medio ambiente. Con estas actividades se busca crear un entorno más sostenible para las generaciones presentes y futuras; y resulta fundamental la colaboración y el esfuerzo conjunto en la búsqueda de un aire más limpio y saludable.