Técnicos de Áreas Protegidas de ITAIPU expusieron en congreso de mastozoología

Comparte este artículo

ITAIPU Binacional, a través de su División de Áreas Protegidas, participó en las VI Jornadas Paraguayas de Mastozoología, un evento científico de gran relevancia nacional desarrollado del 14 al 16 de septiembre en la Universidad Comunera de Asunción.

Este congreso bienal, que reúne a expertos y entusiastas de la mastozoología de todo el país, se ha consolidado como el foro principal para el intercambio de conocimientos y experiencias en el estudio y conservación de los mamíferos del Paraguay.

Los técnicos Víctor Martínez, Silvia Saldívar y Thomas Goossen, de Áreas Protegidas de la Entidad, participaron como panelistas en la mesa redonda titulada "Experiencias y desafíos en el manejo de mamíferos exóticos invasores", organizada en el marco del congreso.

Esta participación enriqueció el diálogo sobre la gestión de especies exóticas invasoras en todo el territorio de nuestro país. El encuentro también contó con la participación de representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) y del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

Igualmente, durante la jornada, los representantes de ITAIPU coordinaron el Simposio sobre ecología de rutas, el cual contó con el apoyo del Latinamerican and Caribbean Transport Working Group, un grupo de trabajo afiliado a la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

A lo largo del simposio se compartieron valiosas experiencias de investigación relacionadas con esta área, tanto por parte de investigadores como de miembros del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

De esta manera, ITAIPU reafirma su compromiso con el estudio y conservación de la biodiversidad; y se erige como referente regional para la protección y conservación de la naturaleza.

Otros artículos