La Dirección de Coordinación de ITAIPU, a través de la Superintendencia de Gestión Ambiental, brindó un seminario de capacitación ambiental a miembros de la comunidad educativa de la Facultad de Ciencias de la Producción de la Universidad Nacional de Caaguazú (UNCA). La actividad tuvo lugar en la sede de la mencionada institución educativa, situada en Coronel Oviedo.
Participaron en la formación unas 300 personas, entre estudiantes, docentes, autoridades institucionales y otros actores de la casa de altos estudios. El tema principal de la ponencia fue la gestión ambiental de residuos, a cargo del ingeniero Ignacio Riquelme, profesional de la División de Educación Ambiental de la Binacional.

El principal objetivo de la capacitación fue fortalecer los conocimientos y las buenas prácticas en materia de gestión ambiental, a fin de promover el compromiso con la sostenibilidad y el cuidado de los recursos naturales. La exposición incluyó la relación de los impactos ambientales a nivel global y nacional con el desarrollo local, además de ejemplos de las oportunidades que ofrece la correcta gestión de residuos sólidos.
Por su parte, el Lic. Antonio Castillo, de la Dirección de Coordinación de ITAIPU, reafirmó el compromiso de la Entidad con la promoción de prácticas sostenibles en el sector público. Los talleres y las formaciones ambientales de este tipo son ofrecidas de forma gratuita, como parte del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), promovidos por la Entidad.
Las instituciones u organizaciones interesadas pueden acceder a estas capacitaciones mediante pedidos formales dirigidos a la Entidad. Las solicitudes serán atendidas y agendadas conforme a la disponibilidad de los disertantes.
Esta acción constituye una muestra concreta del compromiso con la sostenibilidad y la educación ambiental de ITAIPU, en línea con los valores que guían su gestión. Asimismo, refuerza la cooperación y el vínculo de la institución con la comunidad.






