Técnicos de ITAIPU visitaron Zoológico de Cali para conocer normas de seguridad con miras a la acreditación ALPZA

Comparte este artículo

En el marco del acuerdo de cooperación con el Instituto Smithsonian de Estados Unidos, integrantes de la Dirección de Coordinación Ejecutiva de ITAIPU realizaron una visita técnica a la Fundación Zoológica de Cali (FZC), Colombia, con el objetivo de conocer las normas de seguridad en zoológicos de estándares internacionales. El intercambio de experiencias se organizó con base en la serie de indicadores que son requeridos a la Binacional para que su Centro Ambiental Tekotopa obtenga la acreditación ALPZA (Asociación Latinoamericana de Parques Zoológicos y Acuarios).

David Wehdeking, gerente de bienestar animal de la FZC, dio la bienvenida a los profesionales, quienes se capacitaron en técnicas y protocolos de seguridad con estándares de ALPZA, del 9 al 13 de octubre. Por su parte, la jefa de procesos y mejora continua de la FZC, Diana Vivas, destacó el compromiso de los participantes de ITAIPU y aseguró que el grupo está con muchas ganas de mejorar e implementar los procesos.

Durante el encuentro, los técnicos de la Binacional realizaron actividades prácticas y teóricas, además de mantener discusiones con profesionales especializados en diferentes áreas, a fin de compartir vivencias y revisar los avances en términos de seguridad del equipo de la Entidad que se encuentra trabajando en el proyecto de modernización del Centro Ambiental.

Asimismo, el plantel de ITAIPU se capacitó en protocolos de seguridad en el área de análisis de riesgo, código de llaves, barreras de contención en zoológicos, telecomunicaciones, comunicación en casos de crisis, códigos de emergencia en zoológicos, bioseguridad, manejo de armas de fuego, inmovilización física y química y control de fuego entre otros temas importantes de seguridad.

A su vez, en su política de enfatizar una cultura de prevención, la FZC organizó un simulacro sobre negligencia en portar equipo de seguridad, el cual movilizó a una docena de profesionales entre veterinarios, profesionales de salud, y cuidadores.

La visita, gestionada por el Instituto Smithsonian, permitió que más de 30 expertos (cuidadores, veterinarios, ingenieros y biólogos) de la FZC, ITAIPU y de la misma organización estadounidense hayan mantenido fructíferas jornadas de instrucción. Con estos talleres de capacitación en seguridad, el equipo de la Binacional reforzará sus habilidades para manejar sus protocolos, técnicas y, sobre todo, podrá cumplir con los requerimientos internacionales de seguridad para lograr la acreditación ALPZA a favor del Centro Ambiental Tekotopa.

La comitiva de ITAIPU estuvo conformada por empleados de las superintendencias de Gestión Ambiental, y de Obras y Desarrollo (que llevan adelante la modernización del Centro Ambiental), quienes fueron acompañados por representantes de las divisiones de Seguridad del Trabajo, y Medicina del Trabajo de la Entidad.

Otros artículos