Tekotopa Centro Ambiental de ITAIPU promueve iniciativas de restauración de ecosistemas acuáticos

Comparte este artículo

La Estación de Acuicultura del Tekotopa Centro Ambiental de ITAIPU, dependiente del Departamento de Embalse y Áreas Protegidas, impulsa desde 1987 diversas acciones de conservación y restauración de ecosistemas acuáticos en la región.

Julio Flores, veterinario encargado de la estación, explicó que Tekotopa cuenta con 30.000 metros cuadrados de espejos de agua y el Centro de Alevinaje de la Reserva Natural Itabo dispone de 7.000 metros cuadrados. En conjunto, ambas instalaciones alcanzan una producción anual de cuatro millones de juveniles y alevines de especies nativas, detalló.

“Generalmente, empezamos con especies como el salmón del Paraná, surubí, dorado; todo el proceso lo empezamos dentro del laboratorio y después las larvas son sembradas en estanques de tierra para hacer el proceso de alevinaje”, apuntó.

El profesional destacó que el objetivo principal es hacer un reforzamiento de las poblaciones de especies nativas del río Paraná y el embalse de ITAIPU. «Entonces, hacemos periódicamente liberación de peces de especies nativas en el embalse, en el río Paraná y en otros cuerpos de agua”. Parte de la producción se destina también a pequeños productores, comunidades indígenas y piscicultores particulares.

“Lo que nosotros buscamos es disminuir la presión de pesca que tienen las especies nativas de cuerpos naturales, como los ríos y lagos; y para que la gente pueda consumir carne de pescado. Pero que sea de acuicultura, que sea de producción, respetando la veda, dando ese espacio a las especies nativas salvajes a que se reproduzcan”, añadió.

Las donaciones de peces se realizan entre febrero y mayo; mientras que las liberaciones en ambientes naturales se llevan a cabo en primavera y verano, con juveniles listos para adaptarse a su entorno.

Con casi cuatro décadas de trabajo continuo, la Estación de Acuicultura de Tekotopa reafirma su compromiso con la restauración y sostenibilidad de los ecosistemas acuáticos del área de influencia de ITAIPU.

Otros artículos