Trasladan pumas al Sendero Jaguareté de Tekotopa Centro Ambiental de ITAIPU

Comparte este artículo

El Sendero Jaguareté de Tekotopa Centro Ambiental de ITAIPU, dependiente de la Superintendencia de Gestión Ambiental, recibió a sus más nuevos ocupantes: los pumas Lázaro y Junior. Los animales formarán parte de esta nueva zona de exhibición de fauna, con miras a la futura habilitación del espacio al público.

Marcela González, cuidadora de grandes felinos y una de las encargadas del traslado de los pumas, explicó que ambos ejemplares habían sido víctimas del tráfico ilegal, por lo que se encontraban en el Centro de Investigación de Animales Silvestres (CIASI) de la Entidad. Para González, estos animales son “símbolos vivos de la conservación” e inspiran a valorar y proteger la fauna silvestre del Paraguay.

“Este traslado fue cuidadosamente planificado, con entrenamientos basados en refuerzo positivo que les permitieron adaptarse de forma segura al procedimiento, aprendiendo a tolerar la aplicación de inyecciones y facilitando la contención química sin generar estrés”, afirmó Eduardo Ayala, también cuidador de grandes felinos.

Renato Agüero, integrante del equipo de cuidadores, brindó detalles acerca del nuevo entorno que habitarán Lázaro y Junior. Destacó que el diseño está pensado para imitar su ecosistema de origen. «Cuenta con zonas elevadas, vegetación y espacios amplios que promueven el desarrollo de sus comportamientos naturales», indicó.

Poco a poco, el Sendero Jaguareté se va poblando con sus nuevos ocupantes, en anticipación a la inauguración del nuevo centro ambiental Tekotopa. Su apertura representará una importante contribución a la conservación del Bosque Atlántico del Alto Paraná (BAAPA) y además reafirmará el compromiso de ITAIPU con la educación ambiental.

Otros artículos