ITAIPU, a través de la Superintendencia de Gestión Ambiental, impulsa una serie de iniciativas ambientales en su stand de la Expo Paraguay 2025, con el fin de concienciar a los visitantes sobre la importancia de adoptar prácticas sostenibles y preservar los recursos naturales. En el marco de estas acciones, se encuentra la estación de Eco Canje, la cual pone a disposición del público un gran contenedor de botellas de plástico, con el objetivo de fomentar el reciclaje de estos residuos.

Todas las personas que depositen las botellas en el recipiente se llevan un plantín forestal o medicinal producido en Tekotopa Centro Ambiental de la Binacional. Entre las especies forestales obsequiadas se encuentran lapachos, jacarandá, guayaba, tatajyva, y otras especies nativas. Las variedades medicinales obsequiadas incluyen jaguarete ka´a, alcanfor, agrial, cedrón, jate’í ka’a ka’aguy, salvia, penicilina y chirca melosa, entre otras.

Los materiales recolectados son entregados a la Asociación de Recicladores del Barrio San Francisco de Asunción, a fin de respaldar este emprendimiento que genera ingresos para varias familias en la mencionada comunidad de Zeballos Cué. Ayer se realizó la primera entrega de las botellas en el stand de ITAIPU y el total recolectado ascendió a unas 3.000 unidades de diversos tamaños.

Los recicladores, además de lograr un sustento económico, contribuyen a disminuir la cantidad de basura que llega a los vertederos y cuerpos de agua, lo que beneficia directamente al medio ambiente. Su noble labor permite que las industrias reutilicen los materiales, se reduce la contaminación del entorno y, de esa forma, ayuda a proteger la biodiversidad del país con una sociedad más sostenible.

La recolección y entrega de los plásticos continuarán en el stand de ITAIPU durante toda la feria. Igualmente, la Entidad organiza otras actividades con enfoque ambiental, como son los talleres de reciclaje para niños y las exposiciones especializadas sobre la fauna y flora del Paraguay. En este sentido, el próximo 23 de julio tendrá lugar la Noche del Medio Ambiente en el puesto ferial de la Binacional para dar a conocer las múltiples acciones que viene ejecutando con el objetivo de cuidar los ecosistemas naturales y la rica biodiversidad del Paraguay.
