Vivero de Tekotopa Centro Ambiental produjo 616.569 plantines en el primer semestre de 2025

Comparte este artículo

El Vivero Forestal del Tekotopa Centro Ambiental de ITAIPU, dependiente de la Superintendencia de Gestión Ambiental, cerró el primer semestre del 2025 con una producción total de 616.569 plantines de especies forestales, frutales nativas, ornamentales y medicinales.

El vivero produce un total de 97 especies, entre las que se cuentan variedades de lapacho, jacarandá, yvyra pytâ, kurupa’y, guajayvi, cedro, entre otras. Además, el huerto medicinal cuenta con 65 especies de hierbas medicinales, como jaguarete ka’a, agrial, jate’i ka’a; así como variedades en peligro de extinción como cangorosa y cola de caballo.

De enero a junio de este año, la Binacional destinó 308.405 plantines a múltiples iniciativas, incluyendo el proyecto ITAIPU Preserva, programas de reforestación, arborización y educación ambiental. También realizó donaciones de diversas especies a instituciones educativas, gobernaciones, municipalidades; y una importante cantidad fue obsequiada a los visitantes del Tekotopa Centro Ambiental.

A través de la producción y entrega de plantines, ITAIPU reafirma su compromiso con la protección de las especies vegetales nativas de la región y suma esfuerzos para la reforestación y la concienciación sobre el uso racional de la flora en estado vulnerable de conservación.

Otros artículos