WRC Rally del Paraguay 2025: Binacional capacitó a más de 1.500 itapuenses sobre conciencia ecológica

Comparte este artículo

En el marco de los preparativos para el inédito evento internacional WRC Rally del Paraguay 2025, más de 1.500 ciudadanos de 11 distritos de Itapúa fueron capacitados sobre conciencia ecológica por técnicos de la Superintendencia de Gestión Ambiental de ITAIPU, dependiente de la Dirección de Coordinación. La competencia mundial del automovilismo, que prevé un recorrido de 300 kilómetros, se desarrollará entre el jueves 28 al domingo 31 de agosto. La Binacional apoya el evento con la realización de acciones medioambientales para asegurar la sustentabilidad.

Las jornadas de enseñanza se llevaron adelante desde junio en varias instituciones educativas de los distritos donde se prevé el recorrido de los autos en competición: Hohenau, Gral. Artigas, Coronel Bogado, Carmen del Paraná, Capitán Miranda, Trinidad, Bella Vista, Nueva Alborada, Obligado, San Juan del Paraná y Cambyretá. Los eventos se realizaron en conjunto con la Gobernación de Itapúa y las municipalidades locales.

Ignacio Riquelme, de la División de Educación Ambiental de la Binacional, mencionó que las jornadas ambientales apuntaron a sensibilizar, informar y motivar a la población local a ser partícipes de este evento con buenas prácticas en su entorno como mantener la limpieza y la gestión adecuada de residuos, así como el cuidado de la flora y fauna en sus municipios. Además de las visitas a centros educativos, la difusión de las recomendaciones se complementó con la visita de los técnicos a radios y televisoras del área.

En cada jornada, se distribuyeron plantines de especies nativas y se realizaron plantaciones simbólicas en predios de instituciones educativas y espacios públicos. A la fecha se han superado los 1.000 plantines sembrados en distritos del séptimo departamento.

A través de estas acciones, ITAIPU reafirma su compromiso con la sustentabilidad y la educación ambiental. La Binacional invita a la población a sumarse a la protección de la naturaleza durante los días de la realización del WRC Rally, el cual por primera vez tiene a Paraguay como anfitrión.

Otros artículos