Hoy, domingo 22/09, en conmemoración del Día del Biólogo Paraguayo, ITAIPU Binacional se une a la celebración, resaltando el trabajo crucial de sus biólogos en la protección y preservación de la biodiversidad nacional. Estos profesionales desempeñan un papel clave en diversas áreas de la Entidad, contribuyendo al estudio y monitoreo de especies y ecosistemas con un profundo compromiso hacia la conservación ambiental.
Entre las acciones destacadas que desarrollan se encuentra el estudio de insectos y el biomonitoreo de la calidad del agua a través del Laboratorio de Agua y Sedimentos. Este monitoreo se lleva a cabo tanto en el embalse de ITAIPU como en otros cuerpos de agua a nivel nacional, utilizando organismos acuáticos como indicadores biológicos para evaluar el estado y la calidad del agua, así como su comportamiento a lo largo del tiempo.
Asimismo, los especialistas de ITAIPU trabajan en el monitoreo continuo de la fauna ictícola en el embalse, una actividad que comenzó en la década de 1970. Estos estudios incluyen la observación de las variaciones temporales en las comunidades de peces y la recolección de huevos y larvas para analizar sus ciclos reproductivos. Como resultado de estas investigaciones, la Entidad cuenta con una importante colección ictiológica con más de 6.000 muestras que sigue enriqueciendo el conocimiento sobre las especies locales.
Otro aspecto fundamental del trabajo de los biólogos en ITAIPU es su participación en el manejo y cuidado de la fauna silvestre en el Centro de Investigación de Animales Silvestres (CIASI). Allí desarrollan programas de enriquecimiento ambiental que mejoran la calidad de vida de los animales bajo cuidado humano, y aplican técnicas innovadoras de entrenamiento animal, con el fin de reducir el estrés y asegurar un manejo seguro y eficiente durante los procedimientos veterinarios y de manejo diario.
Además, los biólogos de la Entidad desempeñan un rol crucial en la preservación del patrimonio botánico del Bosque Atlántico del Alto Paraná (BAAPA). Mediante su trabajo en el Herbario de ITAIPU, se preservan más de 3.000 especímenes de plantas, contribuyendo al conocimiento y la conservación de la flora local. A través del monitoreo de áreas protegidas y la planificación de actividades en la Reserva de Biósfera ITAIPU, estos especialistas fortalecen los esfuerzos de la Binacional en la protección de los recursos naturales. Para estos profesionales, ITAIPU ofrece un espacio único en el país, brindándoles los recursos necesarios y acceso a áreas de conservación, lo que les permite desarrollar estudios en profundidad sobre la fauna y flora de Paraguay, generar nuevo conocimiento científico y avanzar en la protección del medio ambiente.