Con la verificación de los datos suministrados por los postulantes en la fase de inscripción, continúa el proceso de selección de nuevos becarios de la Convocatoria 2023 del Programa de Becas ITAIPU. El cotejo respectivo se realiza con los registros del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), a través del Registro Único del Estudiante (RUE). Además, serán consultadas otras bases de datos, como la del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional y demás fuentes previstas en la Guía de Bases y Condiciones (GBC) del llamado.
Están trabajando de cerca los miembros del Consejo Consultivo Permanente, el cual está integrado por representantes de ITAIPU Binacional; Ministerio de Educación y Ciencias (MEC); Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS); Secretaría Nacional de la Juventud (SNJ); Universidad Nacional de Asunción (UNA); Universidad Católica (UC); y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).
Fotos: Archivo
Es importante señalar que los integrantes de este comité tienen la función de asesorar, verificar y acompañar el proceso de otorgamiento de becas de la Entidad. Conforme el calendario oficial, el próximo 25 de febrero ITAIPU dará a conocer el listado final de los estudiantes habilitados para rendir la Prueba de Competencias Básicas (Lengua Castellana y Matemática), fijada para el sábado 11 de marzo del corriente año.
Gerardo Soria, asesor de Responsabilidad Social de ITAIPU, destacó la elevada participación de estudiantes de diferentes zonas del país, quienes darán su mejor esfuerzo para el examen, cuyos ejes temáticos ya están disponibles desde el lanzamiento de la convocatoria.
La jornada examinadora se realizará en diez sedes, en forma simultánea. En la presente convocatoria se duplicó la cantidad de lugares para acercar esta oportunidad académica a la mayor cantidad de jóvenes de escasos recursos.
Los criterios para la ponderación en el proceso de selección de becarios para carreras universitarias son los siguientes: promedio de Calificación Final de la Educación Media (10%); calificación obtenida en la Prueba de Competencias Básicas de Lengua Castellana y Matemática (40%); y situación socioeconómica (50%). Para las becas técnicas, la ponderación es diferente y se puede ver detalladamente en la GBC, disponible en la página web de ITAIPU.
Este año, están disponibles 2.000 becas de grado universitario (tanto para universidades públicas como privadas) y 500 cupos para la formación técnica.