En el marco de la Semana Mundial de la Tiroides, la Fundación Tesãi, eje social de la ITAIPU Binacional, realizó una charla educativa dirigida a profesionales de la salud, pacientes y público general, con el objetivo de concienciar sobre la importancia del diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno de las enfermedades tiroideas.
El evento tuvo lugar en el salón auditorio de la institución y contó con el respaldo de la Sociedad Paraguaya de Endocrinología y Metabolismo (SPEM). La actividad adoptó un enfoque integral e interdisciplinario, con la participación de especialistas en endocrinología y nutrición, quienes abordaron aspectos médicos, clínicos y alimentarios vinculados al funcionamiento de la glándula tiroides.

Las exposiciones estuvieron a cargo de la doctora Lilian Aguayo, endocrinóloga de la Fundación Tesãi; la doctora Sandra Galeano, la doctora Alejandra Müller, también endocrinólogas, y la licenciada Lesana Montanía, magíster en nutrición y parte del equipo del Hospital del Área 2.
Entre los temas tratados, la doctora Sandra Galeano abordó pruebas complementarias para descartar patologías tiroideas, manifestaciones clínicas del hipotiroidismo y tipos de tiroiditis, incluyendo su diagnóstico diferencial y tratamiento.
En tanto, la doctora Lilian Aguayo desarrolló el tema del hipertiroidismo, sus causas más comunes, manifestaciones clínicas y alternativas terapéuticas.

Por su parte, la doctora Alejandra Müller explicó sobre el bocio, la función del yodo en la síntesis hormonal, el manejo de nódulos y quistes tiroideos, y ofreció una visión general sobre el cáncer de tiroides.
Asimismo, la licenciada Lesana Montanía destacó el papel de la nutrición en el manejo de las enfermedades tiroideas, subrayando la necesidad de una dieta equilibrada y adecuada en micronutrientes, y la importancia del abordaje conjunto entre profesionales médicos y nutricionistas.
Las actividades se desarrollan del 19 al 23 de mayo y forman parte de la conmemoración de la Semana Mundial de la Tiroides, cuyo día central será el 25 de mayo. La iniciativa busca ampliar el conocimiento sobre las enfermedades tiroideas y fortalecer las estrategias de prevención, diagnóstico y tratamiento desde un enfoque educativo y participativo.