Ciudad Mujer Móvil brindó 2.124 servicios gratuitos en Amambay con apoyo de ITAIPU

Comparte este artículo

Con el apoyo de ITAIPU Binacional, el programa social Ciudad Mujer Móvil brindó un total de 2.124 servicios gratuitos a 949 mujeres y sus familiares en el departamento de Amambay. Para esta actividad, desarrollada en cuatro municipios, se unieron más de 15 instituciones públicas bajo la coordinación del Ministerio de la Mujer y la Oficina de la Primera Dama de la Nación (OPD).

Durante la primera jornada de atención, la comunidad de Capitán Bado se benefició con las atenciones y fueron proporcionados 359 servicios gratuitos a 188 mujeres y sus familiares. En la segunda jornada, el programa posibilitó 198 prestaciones esenciales a 140 mujeres y sus familiares del municipio de Zanja Pytá.

En el tercer día del recorrido, Ciudad Mujer Móvil llegó a Pedro Juan Caballero, donde fueron proveídos 1.243 servicios gratuitos a 512 mujeres y sus familiares. Acompañaron la jornada la ministra de la Mujer, Cynthia Figueredo; la primera dama de Amambay, Cinthia Villalba; y otras autoridades nacionales y locales.

La semana de atención gratuita e integral concluyó en la localidad Raúl Ocampo Rojas del distrito de Cerro Corá, donde se prestaron 324 servicios a 109 mujeres y sus familias. Como en cada llegada del programa, el Ministerio de la Mujer brindó atención sicológica y asesoramiento legal; mientras que el Ministerio de Salud Pública, el Registro Civil del Ministerio de Justicia; e Identificaciones de la Policía Nacional atendieron en sus respectivas áreas para la ciudadanía.

Igualmente, estuvieron presentes el Tribunal Superior de Justicia Electoral; la Secretaría Nacional de la Juventud (SNJ); el Banco Nacional de Fomento (BNF); el Crédito Agrícola de Habilitación (CAH); el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG); el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP); el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC); el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA); y el Ministerio de Desarrollo Social (MDS).

También participaron la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (SENADIS), el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (ERSSAN), el Juzgado de Paz local de la Corte Suprema de Justicia y el Ministerio de la Defensa Pública (MDP).

ITAIPU respalda esta exitosa iniciativa proveyendo los móviles especialmente adaptados para ofrecer a los profesionales un espacio seguro para las consultad médicas, psicológicas, legales y otros servicios.

Otros artículos