El director general paraguayo de ITAIPU, Justo Zacarías Irún, encabezó este miércoles 24/09 un recorrido por algunas de las obras que financia la Binacional en Alto Paraná. La visita contempló inspecciones en puntos clave de Ciudad del Este y en otras áreas del décimo departamento.
El primer punto del recorrido fue la zona del futuro viaducto del Km 10 de la capital altoparanaense, donde avanzan los trabajos para habilitar calles alternativas. Estas vías permitirán implementar el plan de desvío y arrancar con la construcción principal del paso a desnivel.

En el mencionado lugar, un equipo técnico de la Superintendencia de Obras y Desarrollo de la Entidad (dependiente de la Dirección de Coordinación) brindó explicaciones técnicas relacionadas con el progreso de la construcción y los planes enmarcados en el plan de desvío; tanto en la zona Acaray (Norte) como en la de Monday (Sur).

Posteriormente, las autoridades inspeccionaron las calles incluidas en el “Plan 1.000”, un proyecto impulsado por el Gobierno del Paraguay y financiado por ITAIPU para reacondicionar arterias urbanas y mejorar la conectividad vial en la región.

El periplo también incluyó visitas a varios sitios de esparcimiento de la región, como la plaza “Las Residentas, en el Área 2 de Ciudad del Este, donde la Binacional ejecutó mejoras y benefició directamente a la comunidad local.

Las inspecciones forman parte de un programa de seguimiento a las inversiones sociales y de infraestructura que la Entidad realiza en Alto Paraná; con el objetivo de garantizar su calidad y avance dentro del cronograma establecido. Acompañaron al titular paraguayo de la Binacional, el director de Coordinación ejecutivo, Julio Paredes; y el exgobernador de Alto Paraná, Roberto González Vaesken; además de otras autoridades regionales.

Por instrucciones el Gobierno del Paraguay, ITAIPU viene efectuando importantes inversiones en obras de infraestructura en el décimo departamento. Además de los mencionados, se lleva adelante la ejecución de cientos de kilómetros de asfaltos y empedrados en zonas urbanas y rurales; el mejoramiento de nodos, como el Cruce Margarita (Itakyry con Mariscal López, Caaguazú); y refacciones de plazas y espacios de entretenimiento para la ciudadanía.