El pequeño Kiran y una historia de superación gracias al Espacio TEA apoyado por ITAIPU

Comparte este artículo

El próximo 14 de septiembre, el Espacio de Desarrollo Infantil Temprano para Niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), situado en el Hospital Distrital de Presidente Franco, cumplirá su primer año de funcionamiento. Desde su apertura, el centro se convirtió en un lugar de contención y aprendizaje para cientos de familias que encontraron allí una nueva forma de acompañar a sus hijos.

Entre esos pequeños está Kiran, un niño de apenas 4 años de edad. Su historia y la de su mamá, Cinthia Benítez, reflejan el impacto que este espacio tiene en la vida de quienes reciben atención especializada y gratuita, gracias al apoyo del Gobierno del Paraguay, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), ITAIPU Binacional y la Fundación Tesãi.

Cinthia recuerda que las primeras señales de alerta aparecieron cuando Kiran tenía apenas un año. “Él no hablaba, no hacía contacto visual, no respondía al llamado. Después empezó a aletear y yo pensé que era cosa de criatura, que estaba contento. Después entendí que era una forma de regularse”, contó.

La madre admitió que al inicio sentía temor por el futuro. “Yo pensaba que él no iba a poder hacer nada sin mí. Y en el Espacio TEA me enseñaron que él puede todo. Las especialistas me pidieron que empiece a inculcarle independencia. En la primera semana le di la cuchara y comió solo”, relató con emoción.

El testimonio de esta madre es uno de los más de 350 que se suman a lo largo de este primer año de funcionamiento del espacio. Cada familia que llega encuentra no solo un equipo interdisciplinario de especialistas, sino también un entorno donde la psicoeducación familiar y la contención emocional se convierten en pilares fundamentales del acompañamiento.

“Estoy inmensamente agradecida por este espacio porque realmente necesitábamos mucho. Somos muchas mamás. Estoy muy agradecida por la apertura de este lugar para que podamos aprender y enseñarles a nuestros hijos a ser independientes y que puedan caminar solos”, afirmó Cinthia.

El Espacio TEA de Presidente Franco ofrece estimulación temprana, intervención oportuna, acompañamiento psicológico y terapias multidisciplinarias; todo sin costo alguno para las familias.

Otros artículos