Feria de la Agricultura Familiar se reanudó hoy en Asunción con apoyo de la Binacional

Comparte este artículo

Con el apoyo de ITAIPU Binacional, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) reanudó desde este lunes, 30 de octubre, la tradicional Feria de la Agricultura Familiar, con la exposición y venta de diversos productos de granja. El evento tuvo lugar en la explanada del Banco Nacional de Fomento (BNF) en el centro capitalino y se registró una importante recaudación de G 80 millones con la compra de los ciudadanos.

La cooperación de ITAIPU para esta iniciativa se enmarca en el Convenio N° 4500068655/2022 “Asistencia a Poblaciones Vulnerables en la República del Paraguay”, llevado adelante en alianza con la Oficina de Servicios de Proyectos de las Naciones Unidas (UNOPS).

Son beneficiarias unas 350 familias que se dedican a la agricultura y que provienen de diversos puntos del país. Como novedad de esta nueva etapa ferial se lanzó el Catálogo de Feria de la Agricultura Familiar, dirigido al sector gastronómico y hotelero para facilitar la adquisición masiva de una gran variedad de hortalizas, frutas, derivados de la leche, carne vacuna, ovina y porcina entre otros, con miras a las fiestas de fin de año.

El ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, aseguró que las instrucciones del presidente de la República, Santiago Peña, apuntan a que todas las instituciones trabajen en forma coordinada para apoyar, en este caso, al sector de la producción. Invitó a los asuncenos a aprovechar la calidad de los productores a buen precio, ya que se evita los costos de intermediación.

Gladys Vera es integrante de la Asociación de Productores Curupicayty de la ciudad de Itá, que nuclea a 50 agricultores. “Trajimos melón, mamón, frutilla y derivados; locote, cebolla y papa; miel negra, entre otros”, dijo la feriante. Agradeció a ITAIPU por el apoyo en la logística que les permite trasladar los productores desde la granja hasta el lugar de exposición, evitando el pago del flete.

Gladys Vera

Patricia Fornerón, es una ciudadana que acudió a la feria y aprovechó para comprar un obsequió para unos visitantes en su ámbito laboral. “Estamos haciendo una buena combinación de los productos de diferentes departamentos. Por ejemplo esta cesta de Karanday proviene de Alberdi, departamento de Ñeembucú”, precisó.

Patricia Fornerón

Carolin Leguizamón, coordinadora de las ferias del MAG, afirmó que el respaldo de la Binacional es vital para el éxito de la exposición frutihortícola, entre otros productos. Citó a los productores beneficiarios que provienen de los departamentos de Itapúa, Ñeembucú, Bajo Chaco, San Pedro y los productores de Central. Dijo que la inclemencia del tiempo no fue impedimento para el éxito del emprendimiento de hoy.

Carolin Leguizamón

En cuanto al Catálogo de Feria de la Agricultura Familiar, Leguizamón señaló que está constituido por 11 Asociaciones y Comités que cuentan con facturas, código QR, transferencias bancarias, entre otros; y que estarán interactuando con propietarios de hoteles y restaurantes para la venta de sus productos.

La fecha de la próxima feria en Asunción será socializada a través de las redes sociales del MAG e ITAIPU, respetivamente.

Otros artículos