Gobierno anunció duplicación de la Ruta PY07 y entregó ambulancias y viviendas en Alto Paraná con recursos de ITAIPU

Comparte este artículo

El presidente de la República, Santiago Peña, cumplió este viernes 18 de julio su segunda jornada de Gobierno en el departamento de Alto Paraná, con presencia de autoridades nacionales. En la ocasión, oficializó la duplicación de la Ruta PY07 y participó del inicio de construcción de pavimentos tipo empedrado en Hernandarias, como parte del «Plan 1.000». Además, entregó un lote de ambulancias equipadas para fortalecer el servicio de emergencia en la Décima Región Sanitaria y viviendas sociales a pobladores de Ciudad del Este. Todas estas iniciativas cuentan con el respaldo financiero de ITAIPU Binacional.

El anuncio de la duplicación de la Ruta PY07 se realizó en el marco de un acto celebrado en la ciudad de Hernandarias, donde también arrancaron los trabajos de pavimentación tipo empedrado en el marco de la construcción de 1.000 kilómetros de pavimentos en varias localidades del país. Acompañaron al jefe de Estado, la Primera Dama, Leticia Ocampos; el vicepresidente Pedro Alliana, el director general paraguayo de ITAIPU, Justo Zacarías Irún; el gobernador del décimo departamento, César Landy Torres; y demás autoridades locales y nacionales.

En la ocasión, el presidente Peña oficializó la apertura del proceso de licitación para contratar los servicios de consultoría que permitirán elaborar el proyecto ejecutivo, catastro y avalúo de la duplicación de la Ruta PY 07, desde el acceso a Petropar hasta el cruce con el futuro Corredor Metropolitano del Este, al norte del ingreso a la Reserva Natural Tatí Yupí, zona donde transitan unos 55.000 vehículos por día.

“Si ustedes recuerdan, en abril del año pasado, cuando sellamos la gran victoria para que los recursos de ITAIPU puedan venir en mayor proporción al Paraguay, fuimos a pelear por el pueblo de Hernandarias y por cada uno de los paraguayos que están en todos los distritos del país. En este contexto, por supuesto, pusimos al Alto Paraná en un lugar prioritario, porque es donde está asentada la represa más grande del mundo: ITAIPU Binacional”, enfatizó el mandatario.

Destacó que se trata de una obra de ingeniería maravillosa que, a lo largo de todos estos años, ha traído enormes beneficios para el Paraguay y que con la negociación realizada sobre la tarifa se pudo conseguir más recursos para obras de envergadura.

Igualmente, el presidente Peña recordó que a través del “Plan 1.000” se pavimentarán 1.000 kilómetros en los 17 departamentos y la capital, priorizando los distritos con mayores carencias, generando cerca de 10.000 empleos directos e indirectos.

Por su parte, el director general paraguayo de ITAIPU, Justo Zacarías Irún, mencionó que en el marco del programa nacional de fortalecimiento vial se realizarán las mejoras citadas y resaltó que en la fecha se ponen en pista las máquinas para empezar los trabajos de pavimentación. Igualmente, refirió que en los próximos días se llegará a los demás distritos beneficiados.

Entrega de ambulancias

Posteriormente, la comitiva oficial se trasladó hasta Ciudad del Este donde se procedió a la inauguración de la nueva sede de la Décima Región Sanitaria. En dicho lugar, también se hizo la entrega de 15 ambulancias adquiridas por ITAIPU, a través de la Fundación Tesãi. Las mismas serán destinadas a la central del Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalaria (SEME) de la Décima Región Sanitaria.

En la ocasión, el director Zacarías Irún comentó que antes del 15 de agosto de 2025 se hará entrega de otras 72 unidades y posteriormente de otros 50 vehículos más, con lo que se completarán las 206 ambulancias que se comprometió a adquirir la Binacional.

En el transcurso del acto, el presidente Peña también realizó el anuncio de la construcción del Gran Hospital del Este, como parte del proyecto de construcción de nueve hospitales en los cinco años de gobierno, donde se proyecta una inversión de casi USD 600 millones.

Viviendas sociales

La jornada de Gobierno en el Alto Paraná culminó con la entrega de viviendas propias a 160 familias del barrio San Miguel, ubicado en el Km 12 de Ciudad del Este. Las obras fueron encaradas con recursos de ITAIPU, a través del Parque Tecnológico ITAIPU y el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH).

En la oportunidad, el director general de ITAIPU anunció la celebración de un segundo convenio con el MUVH por un valor estimado de USD 50 millones para la construcción de 4.000 viviendas populares en todo el Paraguay.

Otros artículos