GT ITAIPU Salud cierra el ciclo 2025 de talleres en Alto Paraná con capacitaciones en planificación y salud ocupacional

Comparte este artículo

El Grupo de Trabajo (GT) ITAIPU Salud desarrolló los últimos talleres de su ciclo de capacitaciones 2025 en la Décima Región Sanitaria (Alto Paraná). Durante tres días, profesionales del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) participaron en actividades sobre control de gestión regional, planificación regional y salud ocupacional.

El martes, 11 de noviembre, se realizó el Taller de Control de Gestión Regional y al día siguiente tuvo lugar el Taller de Planificación Regional. Finalmente, el jueves 13 del corriente, se desarrolló el Taller de Salud Ocupacional, donde estuvieron presentes referentes de distintos puntos de atención de la región.

La última capacitación puso el foco en la importancia del bienestar físico y emocional de los trabajadores de la salud, condición esencial para garantizar servicios de calidad a la ciudadanía. En esta jornada, se contó además con el acompañamiento de Rogelio Sallaberry, asesor de Responsabilidad Social de la Binacional.

“La intención es alentarlos a que sigan en esto, darles las herramientas necesarias para que continúen dedicándose a esta vocación noble y, muchas veces, ingrata que realizan. Lo que buscamos es darles la posibilidad de un mejor desempeño de sus actividades, porque eso redunda en una mejor atención a nuestros ciudadanos”, sostuvo.

A lo largo del año, el GT ITAIPU Salud llevó adelante más de 30 capacitaciones dirigidas a profesionales de la región, en las que se abordaron temas clave para fortalecer el sistema sanitario y mejorar la atención a la población. Cada taller fue posible gracias a la coordinación entre el grupo, la Asesoría de Responsabilidad Social de ITAIPU, el Ministerio de Salud y las instituciones locales que respaldaron las actividades.

Con estas actividades, la Binacional cierra el ciclo de capacitaciones 2025 en la Décima Región Sanitaria reafirmando su compromiso con la formación de recursos humanos y el fortalecimiento del sistema de salud en el país.

Otros artículos