Habilitan mejoras realizadas en plaza céntrica de Pilar con aportes de ITAIPU

Comparte este artículo

Con presencia del vicepresidente de la República, Pedro Alliana; del director general paraguayo de ITAIPU, Justo Zacarías Irún; y autoridades locales, este 21 de agosto fueron habilitadas las mejoras realizadas en la Plaza Antonio Dos Santos (ex Mercado Centenario) de Pilar, capital de Ñeembucú. La revitalización del espacio urbano, financiada con recursos de ITAIPU, consistió en la adecuación del sistema de iluminación, así como en la provisión e instalación de parques ecológicos, equipamientos ecológicos y mejoramiento integral de la plaza.

El vicepresidente Alliana manifestó que esta obra era un anhelo de años por parte de la comunidad y también fue una promesa del Gobierno que apunta a convertir a la capital del décimo segundo departamento en la auténtica “Perla del Sur”. En este sentido, recordó que también se está trabajando en la Costanera de Pilar, cuyo proceso de licitación se encuentra en fase avanzada.

“Esta plaza es uno de los sitios de encuentro de Pilar, donde veníamos a jugar básquetbol y a compartir con los amigos. Está en el centro mismo de la ciudad y es solo el inicio de una serie de obras que vamos a encarar con la gobernación”, puntualizó. El vicepresidente agradeció de modo especial al director Zacarías Irún por su predisposición para concretar las obras de infraestructura que se están proyectando en la región.

A su turno, el titular paraguayo de la Binacional tomó la palabra y se mostró feliz de tener la posibilidad de servir al país a través de la Entidad. Explicó que en la negociación de la tarifa de ITAIPU con Brasil, el presidente de la República, Santiago Peña, consiguió un dinero importante, el cual tiene que ser bien utilizado en beneficio de la población.

“Ellos (el presidente Peña y el vicepresidente Alliana) me dieron la oportunidad de que pueda servir y escuchar el sentir de las autoridades y dirigentes para llevar mejoras a todo el país. Gracias a eso, hoy ITAIPU está en todo el Paraguay y quedó atrás aquello de que solo tenía que estar por Alto Paraná o Canindeyú. Hoy estamos por todo el Paraguay, gracias a la oportunidad que nos dio este Gobierno, negociando patrióticamente”, enfatizó el director general.

Marcelo Arrúa, presidente de la Asociación “Los amigos del Centenario”, agradeció la inversión efectuada por la Binacional en uno de los sitios más emblemáticos de la ciudad de Pilar. “Que una obra de esta magnitud llegue hasta aquí, es una muestra concreta de descentralización y compromiso social del Gobierno”, destacó el dirigente vecinal.

El intendente de Pilar, Fernando Ramírez, celebró el gran aporte que hizo el Poder Ejecutivo, encabezado por el mandatario Peña, y resaltó la gestión realizada por el vicepresidente Alliana.

“Creo que esta plaza no solo se convierte ahora en la más linda de toda la ciudad, sino que posiblemente de todo el país. En este sentido, nos comprometemos desde la municipalidad, junto con los vecinos, a mantenerla limpia y segura”, señaló.

Mejoras realizadas

Las mejoras inauguradas incluyen la construcción de un parque ecológico inclusivo de madera plástica ambiental; 3 juegos resortes con figuras de caballito, moto y delfín; 26 metros cuadrados de piso absorbente de impacto; 239 metros cuadrados de piso de pasto sintético y 100,5 metros de vallado perimetral con rejas metálicas para el área del parque infantil.

Asimismo, los trabajos realizados contemplan el mejoramiento de la cancha sintética con arcos, demarcación, 550 metros cuadrados de pasto sintético, reparación de camineros y 2.942 metros cuadrados de pintura. Se incluyen además 27 bancos de madera plástica ambiental, 8 basureros de madera plástica ambiental, 1 pergolado de madera plástica ambiental, 540 metros cuadrados de pintura epóxica para cancha de básquetbol, 6 equipamientos de gimnasia, revoque y pintura en canteros.

En cuanto a la adecuación del sistema de iluminación de la Plaza Centenario, se contempló la instalación de 40 postes de hormigón armado, el lanzamiento de 700 metros de conductor eléctrico tipo preensamblado, la instalación de 48 luminarias tipo proyector de 400 W, la instalación de 76 luminarias tipo AP LED 150 W y la instalación de 41 luminarias tipo farola trial LED de 100 W.

Estas mejoras fueron financiadas con recursos proveídos por ITAIPU para obras sociales a favor de la población, en cumplimiento de la política de desarrollo de los 17 departamentos del país que viene impulsando el Gobierno en alianza con las demás instituciones.

Otros artículos