Hospital Materno Infantil Los Ángeles de Tesãi impulsa la donación de leche materna

Comparte este artículo

En el marco del Día Mundial de la Donación de Leche Materna, que se conmemora hoy, viernes 19 de mayo, el Hospital Materno Infantil Los Ángeles de la Fundación TESÃI, eje social de ITAIPU Binacional, exhorta a las mujeres a dar un regalo de amor a bebés con necesidades alimenticias. Así también recuerda que desde junio de 2015 cuenta con el Banco de Leche Humana que lleva procesando unos 1.640.000 litros de leche pasteurizada, almacenados hasta su uso en unos 4.100 frascos de 400 ml, respectivamente.

Este año, la conmemoración especial lleva el lema, “Un pequeño gesto puede alimentar un gran sueño: ¡Dona leche materna!”. Por esta ocasión, la Fundación Tesãi insiste también en la recolección de frascos de vidrio con tapas de plástico para la extracción, conservación y almacenamiento de la leche donada.

Días pasados, la Dra. Migdy Flores, encargada del servicio, y la técnica Angélica Lima participaron en representación del Hospital Materno Infantil Los Ángeles de la Jornada de Promoción del Centro de Lactancia del Hospital Regional de Coronel Oviedo, a iniciativa de la Dirección Integral de la Niñez y la Adolescencia a través del Departamento de Lactancia Materna, conjuntamente con el Banco de Leche Humana del Hospital Materno Infantil San Pablo de Asunción.

En dicho contexto, la Dra. Migdy Flores, mencionó que el Banco de Leche Humana se habilitó a mediados del 2015, pero empezó a funcionar a finales de ese año gracias a la iniciativa del Rotary Club de Ciudad del Este, el apoyo de la Fundación para la Salud Paraguay-China Los Ángeles y la contratación de profesionales (bioquímicos y técnicos) que sigue estando a cargo de la Fundación Tesãi.

“Desde esa fecha hasta hoy estamos procesando aproximadamente 4.100 frascos de 400 ml de leche pasteurizada. Es la leche donada de madres que pasan por un proceso riguroso de control bacteriológico con certificación de calidad, cumpliendo con todas las normas de bioseguridad”, comentó la profesional.

Acotó que se mantiene estable la cantidad de madres que donan. “Siempre es importante que todas las mamis que tienen suficiente leche y quieran donar, puedan hacerlo con toda la seguridad”, subrayó.

La recolección también se realiza a domicilio precisó la Dra. Flores. “Salimos a recolectar todos los jueves, el Banco de Leche tiene un móvil a su disposición. Previamente le llamamos a la persona para saber si va a estar en su casa, le preguntamos si le falta frasco, las madres juntan durante varios días y la recolección lo hacemos una vez a la semana”, puntualizó.

En el marco de la campaña de concienciación y educación para promover y estimular la participación de las madres en esta práctica, Fundación Tesãi habilitó una página de Facebook “Banco de Leche Humana CDE”. Las donantes pueden comunicarse al teléfono 0986- 184034 en el horario de atención de lunes a sábados, de 7:00 a 17:00 h. En dicha página se ofrece información útil como los requisitos para ser donante de leche materna.

El Servicio de Banco de Leche Humana suministra este vital alimento a recién nacidos, prematuros, huérfanos, neonatos o niños internados en terapia o incubadoras cuyas madres no pueden amamantar.

Otros artículos