ITAIPU Binacional financiará el equipamiento de un nuevo Centro de Atención Integral para niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en la ciudad de Juan Eulogio Estigarribia, departamento de Caaguazú. El nuevo espacio, que se encuentra en las últimas etapas de la construcción, constituye una iniciativa de la Asociación de Padres de Niños con TEA (Asotea) de la localidad, en conjunto con la Entidad, el gobierno departamental y la intendencia municipal.

El futuro establecimiento brindará atención gratuita a niños entre 0 y 7 años. El servicio incluirá un acompañamiento integral con especialistas, con enfoque en la estimulación temprana de los niños con diagnóstico de TEA.

Benjamín Miller, presidente de la Asotea, explicó que actualmente las familias con niños con diagnóstico de TEA deben acudir a centros de atención en lugares distantes para recibir el tratamiento adecuado. Con la habilitación del centro, las familias podrán continuar con las terapias necesarias de forma local y concentrarse en el éxito del tratamiento, no en las dificultades para el acceso.
“Tenemos 42 familias en espera, ya inscriptas, y otras tantas que aguardan la habilitación para realizar la inscripción”, sostuvo.

El anuncio oficial tuvo lugar en el mismo predio del nuevo local, con presencia del gobernador del departamento de Caaguazú, Marcelo Soto, y el intendente municipal, Derlis Espínola.
“Esta obra monumental se hizo con la colaboración ciudadana, de empresas con responsabilidad social y de las instituciones públicas. Dentro de poco va a ser una realidad y, por supuesto, va a llevar este sello tan importante, que es el sello de ITAIPU Binacional”, expresó Soto.

A su vez, Espínola refirió que se trata de un sueño largamente anhelado por las familias de la comunidad. Además, resaltó que las experiencias de otros centros TEA del país garantizan el éxito de estas iniciativas.
“No va a ser un elefante blanco, porque muchas veces las cosas se construyen, pero no se aplican. Hoy ITAIPU nos está dando la última herramienta que nos faltaba para darle la comodidad a los niños”, aseveró.

El proyecto está en fases finales de la edificación y luego ITAIPU intervendrá con el equipamiento, a fin de buscar replicar la experiencia exitosa ya vista en los centros TEA de Presidente Franco y Minga Guazú.

Se trata de la cuarta ciudad del país en ser beneficiada con el equipamiento de un puesto especializado de estas características y la segunda en Caaguazú. Para el próximo 6 de noviembre se prevé la habilitación del espacio destinado a niños con TEA en Coronel Oviedo, capital del mencionado departamento.