ITAIPU se suma a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Indígena

Comparte este artículo

ITAIPU Binacional conmemora en la fecha (5 de setiembre) el “Día Internacional de la Mujer Indígena”, evocación instituida para rendir tributo a las mujeres indígenas de diferentes etnias del mundo y destacar sus gestas heroicas para preservar la cultura de sus ancestros. En Paraguay existen 19 pueblos indígenas que pertenecen a cinco familias lingüísticas.

Las mujeres indígenas son conocidas por ser protectoras y guardianas de los valores culturales, pues mantienen la cultura de su pueblo dentro de su comunidad. Desde ITAIPU, a través de varias iniciativas, se brinda apoyo al empoderamiento y a la participación de las mujeres, dándoles un rol protagónico en el fortalecimiento de sus comunidades.

En este sentido, la Binacional, desde su Acción Guaraní Sustentable, promueve varias acciones dirigidas a la mujer indígena, tales como capacitaciones para emprendimientos familiares, educación ambiental, asistencia médica y ginecobstetra, atención pediátrica para sus hijos, entre otras. Así también, se apoya a las artesanas de las diferentes comunidades otorgándoles participación en diversas actividades para la promoción y venta de sus trabajos artesanales.

En las comunidades indígenas asistidas por la Entidad aún se pueden apreciar los ritos como el jeroky ñembo’e (danza sagrada), donde el oporaíva (líder religioso) transmite los valores culturales a través de relatos míticos.

El jeroky ñembo’e fortalece los vínculos con los seres divinos, pero también entre los miembros de la comunidad. Otro aspecto importante es la medicina basada en el conocimiento de las propiedades terapéuticas de distintas plantas y en el poder del oporaíva.

ITAIPU brinda asistencia a comunidades indígenas de diferentes localidades del Paraguay a través de iniciativas con enfoque sustentable, donde se resalta la activa participación de los líderes de los pueblos originarios.

Otros artículos