Licitación del nuevo Hospital Nacional de Itauguá se prevé para diciembre de 2025 con financiamiento de ITAIPU

Comparte este artículo

El Gobierno del Paraguay da un paso decisivo hacia la transformación del sistema sanitario nacional con la presentación oficial del anteproyecto arquitectónico del nuevo Hospital Nacional de Itauguá, el cual será financiado por ITAIPU. El acto se realizó ayer, 22 de setiembre, en el edificio corporativo de la Binacional (Asunción) y contó con la presencia de la ministra de Salud Pública, Dra. María Teresa Barán; del director general paraguayo de la Entidad, Justo Zacarías Irún; y representantes de empresas constructoras.

Este proyecto de alta complejidad constituye el cumplimiento del compromiso asumido por el presidente de la República, Santiago Peña, durante su visita al referido hospital en febrero de 2024. En aquella oportunidad, recorrió las instalaciones del nosocomio junto a la primera dama, Leticia Ocampos.

La licitación del nuevo Hospital Nacional de Itauguá está prevista para antes de diciembre de 2025, mientras que el inicio de las obras se estima para abril de 2026, con un plazo de ejecución de 24 meses. El anteproyecto, presentado por ingenieros de ITAIPU, contempla la construcción de un hospital de 52.000 m², con capacidad para más de 1.000 pacientes, distribuidos en 1.039 camas. Además, dispondrá de 30 quirófanos y 70 consultorios, lo que permitirá ampliar de manera significativa la cobertura y complejidad de los servicios de salud en el país.

La ministra Barán resaltó que la futura obra “incrementará la capacidad instalada y elevará la calidad del servicio, incorporando equipamientos de última generación y un enfoque centrado en la dignidad de los pacientes”.

Por su parte, el director Zacarías Irún destacó que la Entidad acompaña de cerca la iniciativa como parte de su compromiso con el bienestar de los paraguayos. “El apoyo de ITAIPU en la construcción del nuevo albergue y en la futura obra principal demuestra que la salud pública también puede avanzar con infraestructura de primer nivel”, subrayó.

Recordó, que la Binacional ya financia hospitales en Curuguaty, Concepción y Mariscal Estigarribia (Chaco). Además, comentó que está en fase final de adjudicación el Hospital de Asunción y se proyecta el Hospital General del Este, en Ciudad del Este.

Albergue para pacientes y familiares

En línea con las directrices del presidente Peña y de la primera dama Ocampos, el proyecto contempla también la construcción de un moderno albergue en el predio del hospital. La iniciativa, que se encuentra en ejecución, poseerá 1.600 metros cuadrados (m²) y ofrecerá condiciones seguras y funcionales para pacientes nefrológicos y sus familiares.

Dispondrá de 35 habitaciones dobles con capacidad para 70 personas, además de cocina, comedor, sala de estar y lavandería, garantizando una estadía digna durante los procesos médicos. El albergue, desarrollado bajo criterios técnicos y sanitarios del Ministerio de Salud, con accesibilidad universal y sostenibilidad ambiental, permitirá liberar el espacio del actual alojamiento y facilitar así el avance de la obra principal.

De esta manera, ITAIPU ratifica su compromiso con el Gobierno del Paraguay para el fortalecimiento del sistema de salud pública, con el objetivo de brindar una atención médica de calidad a los pobladores más vulnerables.

Otros artículos