Dos pacientes del Hospital de la Fundación Tesãi, eje social de ITAIPU Binacional, se sometieron con éxito a cirugías de alta complejidad. El primer procedimiento fue una reconstrucción pélvica con neovejíga uretroplastía y restitución del tracto intestinal, y el segundo se trató de un drenaje percutáneo transgástrico de absceso peri pancreático guiado por tomografía (TAC).
El primer caso mencionado se trata de una paciente de 38 años, oriunda de Alto Paraná, quien se recupera satisfactoriamente. La cirugía, que fue compleja y tuvo una duración de ocho horas, estuvo a cargo de los profesionales cirujanos oncólogos Emilio Brizuela y Sebastián Vera.
El Dr. Brizuela explicó que la cirugía incluyó una exenteración pélvica completa, por recaída central de un cáncer de cuello uterino. Mencionó que este procedimiento consiste en la extracción en bloque de los órganos de la pelvis, vejiga, vagina, útero y recto, para conseguir un control local de la enfermedad y posterior a ello se realizó una quimioterapia. Añadió que, debido al control local de la afección y el seguimiento de la paciente por un año, la misma manifestó su deseo de reconstrucción pélvica.
El profesional destacó la infraestructura y el despliegue tecnológico en el quirófano, lo que permitió tomar este desafío. “Pudimos realizar el procedimiento gracias al esfuerzo de la paciente y sus familiares, y mediante el apoyo de todo el equipo de la Fundación Tesãi”, subrayó.
La segunda paciente que se sometió a la cirugía tiene 66 años y sufría de pancreatitis aguda. El Dr. Vera explicó que el procedimiento se trató de un drenaje percutáneo transgástrico de absceso peri pancreático guiado por TAC.
Comentó que la intervención se realizó en la sala de tomografía mediante el apoyo de un equipo multidisciplinario, conformado por cirujanos oncólogos, instrumentadores, equipo de anestesiología, personal de enfermería y técnicos en imágenes; todos integrantes del plantel de la Fundación Tesãi.
"Se realizó un drenaje percutáneo. Una colección pancreática infectada se formó debido a una pancreatitis. La cirugía se realizó por acceso mínimo, guiado por una tomografía donde se marca la zona a ser drenada”, precisó el galeno.
Años atrás, este procedimiento se hacía quirúrgicamente y eso provocaba un aumento de la morbimortalidad, lo que muchas veces ponía en peligro la vida del paciente. “Con el advenimiento de la cirugía percutánea se fue disminuyendo el porcentaje de complicaciones y una mejor respuesta al tratamiento”, remarcó.
La Fundación Tesãi es una referente de la medicina moderna en la región, con especialistas de alta formación que apuntalan el proceso de innovación y modernización de este centro asistencial.