En el marco del proyecto “Apoyo al sistema de Salud Pública del Paraguay a través de la provisión de equipos biomédicos para unidades hospitalarias”, ITAIPU Binacional entregó este martes, 8 de marzo, un lote de 44 monitores multiparamétricos, considerados equipos de alta complejidad, al Ministerio de Salud Pública. Para la adquisición de un total de 150 unidades, la Entidad destinó G 2.301.000.000.
Representantes de la Binacional y de su aliada para este proyecto, la Organización de Estado Iberoamericanos (OEI), entregaron 5 monitores en el Hospital General Barrio Obrero, de Asunción; luego se trasladaron hasta el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (INERAM) donde fueron donados 13 aparatos de iguales características. Meses atrás ya se había entregado un total de 11 equipos en dicho nosocomio, que fue uno de los centros de referencia en el tratamiento de pacientes con COVID-19.
Seguidamente, la comitiva se trasladó hasta oficinas de la XI Región Sanitaria del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), en la ciudad de J. Augusto Saldívar. En la ocasión, a través de la Dirección de Coordinación, se entregó al doctor Roque Silva López, en su carácter de director de la XI Región Sanitaria, un total de 26 aparatos que serán de vital importancia para la atención de las personas en situación de vulnerabilidad.
El director Silva destacó la importancia de la contribución de la Entidad a lo largo de todos estos meses, en especial durante la pandemia. En esta oportunidad serán beneficiados los 19 servicios cabecera que tiene el departamento Central para fortalecer la atención de la salud de los usuarios.
“Recibimos con mucha alegría estos 26 nuevos monitores que van a ser utilizados en los servicios de salud del departamento Central. Constituye una ayuda más de ITAIPU al Ministerio de Salud y, en especial a la XI Región Sanitaria”, precisó.
Las áreas que serán fortalecidas con la adquisición de los equipamientos biomédicos son: quirófanos; terapias intensivas neonatales y adultos; urgencias y Sala de Diagnóstico, respectivamente.
Las entregas seguirán en las próximas semanas y según el calendario se visitarán los siguientes centros asistenciales: Hospital Regional de Caazapá, Hospital Distrital de San Juan Nepomuceno, Hospital Regional de Villarrica y Hospital Regional de Coronel Oviedo. También serán beneficiados los hospitales de Caacupé, Paraguarí, Carapeguá, Encarnación, Fran y Coronel Bogado.
El proceso de recepción de equipos concluye el lunes 14 de marzo en los hospitales de San Juan Bautista, San Ignacio, Pilar y Alberdi, respectivamente. En promedio cada nosocomio recibirá 4 unidades del importante equipo médico.
Con la ejecución de este proyecto prosigue la contribución efectiva de la Entidad al proceso de fortalecimiento de la salud pública del país, a través de la ampliación de la cobertura médica.