Tesãi desarrolló jornada de entrenamiento práctico en evacuación y salvataje para brigadistas

Comparte este artículo

La Fundación Tesãi, eje social de ITAIPU Binacional, realizó una jornada de entrenamiento con simulacro de fuego real y prácticas de salvataje hospitalario. La actividad estuvo dirigida a brigadistas del Comité Interno de Prevención de Accidentes (CIPA) del Hospital del Área 2, con el objetivo de mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias y situaciones críticas.

Participaron 14 brigadistas activos, pertenecientes a distintos sectores del hospital, quienes desarrollaron ejercicios prácticos de evacuación, atención a pacientes politraumatizados y uso de extintores; representando escenarios reales de siniestros. La dinámica incluyó prácticas con fuego controlado, maniobras de rescate, traslado de pacientes y simulación de procedimientos en condiciones de riesgo.

El entrenamiento estuvo a cargo de instructores de la fundación, especializados en seguridad laboral y gestión de emergencias; quienes cuentan con experiencia en formación de brigadas, manejo de desastres y primeros auxilios avanzados.

Desde la Dirección de Emergencias Extrahospitalarias de Tesãi destacaron la importancia de estas prácticas, que permiten al personal actuar de manera organizada y eficaz ante eventuales situaciones críticas que afecten la seguridad de pacientes, usuarios y colaboradores. Las capacitaciones continuarán en los próximos meses, con el objetivo de abarcar todos los servicios del hospital y asegurar una respuesta coordinada ante cualquier contingencia.

Es importante señalar que la Fundación Tesãi es una de las pocas instituciones hospitalarias del país que cuenta con brigadistas capacitados para actuar las 24 horas del día, los siete días de la semana.

Además de las capacitaciones internas, el comité desarrolla un calendario de actividades de cooperación interinstitucional con organismos públicos y privados; incluyendo entrenamientos conjuntos con instituciones como la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), la Universidad Nacional del Este (UNE), la Policía Nacional y cuerpos de bomberos de la región. Estas acciones se realizan sin costo, como parte del compromiso de Tesãi e ITAIPU con el fortalecimiento de las capacidades locales en materia de seguridad, salud y atención a emergencias.

Representado por trabajadores y empleadores, el CIPA tiene como misión promover acciones orientadas a la prevención de accidentes, enfermedades laborales y riesgos profesionales. Las actividades se enmarcan dentro del cronograma anual de formación continua impulsado por el comité, en cumplimiento del Decreto Nº 14.390/92 del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, que regula los lineamientos de seguridad e higiene en el ámbito laboral.

Otros artículos