Con el apoyo del GT ITAIPU Salud se llevó a cabo la jornada de Fortalecimiento de Habilidades en Evaluación Antropométrica e Implementación del Programa Alimentario Nutricional Integral (PANI) en Coronel Oviedo. El evento contó con la presencia de la Dra. Lorena Ocampos, directora de la V Región Sanitaria Caaguazú, quien habilitó el taller dirigido a profesionales de la salud de todos los distritos del quinto departamento.
En la oportunidad, los especialistas en nutrición del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) presentaron el Manual Básico de Evaluación Nutricional Antropométrica en su sexta edición, que incluye nuevos capítulos sobre la evaluación nutricional de niños prematuros y adultos mayores.
Además, se enfatizó en los protocolos de implementación, monitoreo, evaluación, y en el rol de los responsables a nivel distrital y regional del programa PANI. También se abordaron los lineamientos para el control de stock y el almacenamiento adecuado del complemento nutricional.
Durante la jornada se destacó el logro de la V Región Sanitaria que ha alcanzado una cobertura del 98 % del Programa PANI, beneficiando a niños menores de 5 años, mujeres embarazadas y niños con discapacidad específica (PCI) con la provisión de alimentos nutricionales (leche entera enriquecida con hierro, zinc, cobre y vitamina C).
Los distritos de Yhu, R.I. 3 Corrales y Tembiaporᾶ han sido priorizados con el programa SPS (Sistema de Protección Social) del Gobierno para mejorar la calidad de vida y las condiciones de salud de la población de la región sanitaria.
ITAIPU Binacional está comprometida con el bienestar de la población y apoya las capacitaciones a los profesionales de la salud para mejorar la situación sanitaria de los habitantes de la V Región Sanitaria.