Las tareas de construcción del futuro Bloque de Nefrología en el Hospital Distrital de Hernandarias ya evidencian un 54% de avance, afirmaron este jueves los técnicos de la Superintendencia de Obras y Desarrollo, dependiente de la Dirección de Coordinación de ITAIPU.
El proyecto, ejecutado por la Binacional por un valor superior a los G 7.600 millones, constará de un edificio en una sola planta, dividida en dos zonas diferenciadas en el sector de Diálisis para Crónicos y Diálisis para Infectocontagiosos; totalizando así un área de 1.200 metros cuadrados aproximadamente.
Tendrá una capacidad para albergar 15 sillones para el tratamiento de diálisis y 3 camas de recuperación distribuidos en Diálisis para Crónicos, con 11 sillones más dos camas de recuperación; y Diálisis infectocontagiosos, con 4 sillones y una cama de recuperación.
El objetivo es descongestionar los demás complejos para tratamiento de problemas renales en el Alto Paraná y fortalecer ese sector de salud con un centro moderno y equipado con herramientas de última generación en el décimo departamento, explicó Julio Paredes, director de Coordinación ejecutivo de ITAIPU.
El bloque, preparado para recibir a 45 pacientes diarios (15 por sesión), contará con doble muro de mampostería de ladrillo visto en el exterior y hueco o común en el interior, relleno de poliestireno en todo el perímetro de la construcción. La obra será dotada de instalaciones hidrosanitarias, con provisión de tanque de agua, pozo artesiano, sistema de bombeo y cloración.
Igualmente, contará con una planta de tratamiento de agua por Osmosis Inversa, para generación de agua pura para hemodiálisis con su correspondiente sistema de distribución, incluyendo equipos. Además, tendrá una red de distribución de gases medicinales (oxígeno y vacío medicinal), con generación de vacío y manitol de distribución para balones de oxigeno.
Asimismo, el proyecto prevé la instalación eléctrica acorde a normas nacionales vigentes con transformador y generador propio que garantizan la confiabilidad del servicio; más sistemas de climatización y ventilación que brindan confort y un ambiente terapéutico.
De esta manera, ITAIPU destina sus inversiones sociales en favor de las poblaciones más necesitadas del país, acompañando las políticas públicas del Gobierno del Paraguay y se consolida como el motor del desarrollo nacional con rostro humano.