Pobladoras de Santa Fe del Paraná se capacitan en producción artesanal

Comparte este artículo

Un total de 30 mujeres de la ciudad de Santa Fe del Paraná, de Alto Paraná, concluyeron el curso taller de producción artesanal de objetos para uso domiciliario a partir de residuos sólidos urbanos reciclables, que se desarrolló en la zona. La iniciativa estuvo a cargo de la ITAIPU Binacional, a través de la División de Educación Ambiental.

La clausura del curso se realizó en la Municipalidad de la citada ciudad, ubicada a 40 km de Ciudad del Este, donde hubo una exposición de los trabajos elaborados por las participantes.

Del curso participaron amas de casa, jóvenes y docentes del distrito, quienes aprendieron sobre técnicas de reciclaje y producción de objetos artesanales útiles para el hogar. Elaboraron cómodos asientos de cubiertas en desuso, planteras de cubiertas, bolsos de bidones de plástico, porta vinos, canastitos, estantes, porta planteras, asientos y mesas de palets, entre otros, a partir de objetos reutilizados.

Blanca Pruhomen, gerente de la División Educación Ambiental, felicitó a la comunidad por el interés demostrado en la participación del curso, que se destaca por su importancia económica y ambiental.

Mirian Villar, una de las participantes, expresó que gracias a la ITAIPU Binacional su comunidad cuenta ahora con artesanas capacitadas, una labor noble que se puede ejercer desde el hogar, y que permitirá mejorar la calidad de vida de las familias. “Nos comprometemos a no tirar más basuras reciclables por la ciudad, al contario vamos a juntarlas, separarlas, convertirlas en objetos útiles y ganar dinero con eso”, afirmó.

Por su parte, Derlis Ramoa, responsable de la Acción 4038 – Formación en Educación Ambiental en el Área de Influencia de ITAIPU, manifestó que taller proporcionó habilidades a los participantes para la producción de objetos útiles para el hogar y las instituciones educativas. “El simple hecho de separar los residuos, ya colabora con el medio ambiente, y -por otro lado- abre la posibilidad de generar ingresos económicos para el hogar”, apuntó.

El intendente municipal de Santa Fe del Paraná, Joaquín López, agradeció a la ITAIPU por el aporte con la comunidad. El curso se encuadra dentro de la acción de formación en educación ambiental del área de influencia de la represa.

 

Otros artículos