Alta demanda de servicios de primeros auxilios en puestos de ITAIPU instalados en Caacupé

Comparte este artículo

La ITAIPU Binacional, a través de su División de Medicina del Trabajo, informó un aumento significativo en la cantidad de feligreses que hasta la fecha recibieron asistencia de primeros auxilios durante la peregrinación a Caacupé, en comparación al año 2023. Los puestos, ubicados en el desvío de Atyrá (Km 50) y el desvío de Piribebuy (Km 63), son claves para brindar atención oportuna a los caminantes.
 
 
Delia Brizuela, de la División de Medicina del Trabajo, señaló que los servicios incluyen la revisión de signos vitales, curaciones de lesiones en los pies y el tratamiento de casos como hipertensión arterial. “Estamos brindando todas las atenciones que los peregrinantes necesitan;  la gente se va muy agradecida porque recibe la atención necesaria, especialmente los primeros auxilios”, explicó la profesional.
 
 
Destacó que este año se observó un incremento en el número de peregrinantes que requirieron atención médica, destacándose entre ellos jóvenes con problemas de hipertensión. Ante esta situación, hizo énfasis en la importancia de mantenerse hidratados, usar bloqueador solar y protegerse con ropa adecuada durante el recorrido. Así también, en caso de ser hipertensos, se recomienda consumir la medicación previa a la caminata.
 
 
El equipo de asistencia ambulatoria dispone de analgésicos, pomadas para dolores musculares y medicamentos para controlar la presión arterial. En los casos de hipertensión, los pacientes son estabilizados antes de continuar con su caminata, lo que garantiza su seguridad durante la peregrinación.
 
 
ITAIPU Binacional reafirma su compromiso con la comunidad, brindando un servicio esencial que permite a los feligreses continuar con su devoción en condiciones seguras y acompañados por una atención profesional y humanitaria. En los puestos de asistencia además se ofrece agua fresca, remedio refrescante para tereré, así como lugar para descanso.

Otros artículos