Artesanos indígenas exhibieron sus trabajos con apoyo de ITAIPU

Comparte este artículo

Con apoyo de ITAIPU, artesanos de dos parcialidades indígenas del país exhibieron sus trabajos e intercambiaron experiencias con estudiantes de la escuela Coronel Luís Camino, de la ciudad de San Lorenzo. La actividad se llevó a cabo en el marco del Día Internacional del Indígena Americano y del proyecto “Conociendo nuestra cultura”, impulsado por la Binacional.

El objetivo principal de esta iniciativa es visibilizar y valorizar el trabajo de los artesanos nativos, contribuyendo así con la economía de los pueblos originarios del Paraguay.

Los alumnos, quienes estuvieron acompañados de sus padres y docentes, se mostraron muy interesados con el proceso de elaboración de los trabajos de unos 13 indígenas de las parcialidades Ava Guaraní y Maka.

La familia educativa de la Escuela Cnel. Luis Camino destacó la iniciativa que lleva adelante la Entidad en favor de los pueblos originarios.

“Es deseo de ITAIPU, a través del área de Gestión Ambiental, acompañar en el fortalecimiento y la formalización de los artesanos indígenas de su área de influencia. Por esta razón, la Entidad redobla esfuerzos desde la Acción Guaraní Sustentable para cumplir con ese propósito y, de esta manera, evitar el asistencialismo, generando un espacio de comercialización de sus artesanías”, explicó Martha Leiva, gestora de la acción.

La muestra de artesanía indígena contó con una gran variedad de productos hechos con materia prima como kapi’i po’i, madera, semillas, ysypo, takuapi, entre otros. El encuentro fue propicio además para que los nativos comercialicen sus artesanías, que fueron muy valoradas por los estudiantes, docentes y padres de familia que participaron de la actividad cultural.

Otros artículos