Concurso Energía que Mueve el Turismo fue presentado a autoridades de Ñeembucú

Comparte este artículo

ITAIPU Binacional, a través de la Asesoría de Turismo, presentó los detalles del concurso Energía que Mueve el Turismo a las autoridades del departamento de Ñeembucú. Este evento había sido realizado el año pasado, en su primera edición, en la localidad de Hernandarias, Alto Paraná.

La presentación del certamen se desarrolló por iniciativa e invitación de la Asociación de Municipios Turísticos Asociados del Paraguay (Mutapy), en conjunto con ITAIPU. Asistieron representantes de la Gobernación de Ñeembucú y de nueve municipios del decimosegundo departamento. También participaron delegados de la comuna hernandariense.

Durante el encuentro se brindaron los pormenores de la metodología y todo el trabajo que conllevó la realización del concurso, el cual fue calificado como todo un éxito por sus participantes y la población de Hernandarias en general. De dicho evento formaron parte 21 barrios de la referida localidad altoparanaense.

Nelson Cano, intendente de Hernandarias y presidente de Mutapy, expresó su agradecimiento a ITAIPU por albergar la reunión. Asimismo, resaltó la importancia del espíritu colaborativo y la visión comparativa que existe entre los gobiernos locales, empresarios, academia y comunidad; con el objetivo de fortalecer y potenciar el turismo del país.

“El turismo se ha convertido en un pilar fundamental para el desarrollo económico y social de nuestras ciudades. MUTAPY surge como una iniciativa valiente y visionaria con el propósito de unir esfuerzos y consolidar productos turísticos de alto valor agregado, capaces de posicionar a nuestro destino como referente a nivel internacional”, comentó.

Juan Azuaga, asesor de Turismo de la Binacional, explicó que Energía que Mueve el Turismo fue una experiencia excelente y gratificante que, junto a actores sociales, llevó una puesta en valor de los acervos culturales de los diferentes barrios de Hernandarias.

"Nuestro principal objetivo era la participación ciudadana, como actores fundamentales del desarrollo. No existe desarrollo turístico sin la participación ciudadana, cada uno debe sentirse parte de su comunidad y ser promotor turístico", recalcó.

La organización Mutapy la integran distintas municipalidades del país, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), ITAIPU y la Federación Latinoamericana de Ciudades Turísticas. Fue conformada en febrero de 2019, con el propósito de unir fuerzas para potenciar el turismo paraguayo.

Otros artículos