Homenajean a guardaparques de ITAIPU por su labor en el combate de incendios en el Chaco

Comparte este artículo

En el marco del II Foro Hidroclimático, organizado por ITAIPU y la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), se rindió homenaje a los guardaparques de ITAIPU que participaron activamente en el combate a los incendios forestales que afectaron el Chaco Paraguayo.
 
Juan José Ozuna, superintendente de Gestión Ambiental de la Binacional, destacó el esfuerzo y la dedicación del equipo de guardaparques; quienes no solo enfrentaron las llamas, sino que también colaboraron en llevar agua a las comunidades afectadas.
 
 
"Contamos con una dotación de nueve guardaparques que, en coordinación con la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), trabajaron de manera rotativa con cuatro camiones cisterna transportando agua, tanto para el combate de incendios, como para abastecer a comunidades indígenas y otros grupos afectados por la escasez de agua en la región", señaló Ozuna.
 
 
El esfuerzo conjunto de ITAIPU en el marco de su responsabilidad social permitió la entrega de 60.000 litros de agua mensuales destinados a mitigar los incendios forestales, además de otros 20.000 litros adicionales para comunidades que actualmente sufren la falta de agua potable. Ozuna explicó que esta labor es parte de la logística coordinada por la Superintendencia de Responsabilidad Social de la Binacional, en estrecha colaboración con la SEN.
 
 
El titular de la mencionada cartera estatal, Arsenio Zárate, también expresó su gratitud a ITAIPU por el constante apoyo brindado a lo largo de las emergencias en la Región Occidental del país. "No solo han contribuido con medios logísticos, como los vehículos cisterna que nos proporcionaron, sino que también han desplegado a sus brigadas y equipos especializados para ayudar a enfrentar los incendios en el norte del Chaco", señaló el ministro.
 
 
El homenaje subrayó el compromiso de los guardaparques de ITAIPU, no solo en la protección de áreas naturales, sino también en la colaboración activa ante emergencias climáticas y humanitarias. La labor continuará en las próximas semanas, con la rotación del equipo de guardia en el Chaco, manteniendo el apoyo tanto en la lucha contra incendios como en la distribución de agua a las comunidades que más lo necesitan.

Otros artículos