ITAIPU y Tesãi conmemoran Día de la Mujer Indígena con programas de asistencia integral

Comparte este artículo

Este lunes 5 de setiembre se conmemora el Día Internacional de la Mujer Indígena; la Fundación Tesãi e ITAIPU Binacional se unen a la evocación con varias iniciativas encaradas en el marco del programa Guaraní Sustentable, a través del cual se incentiva el empoderamiento de las mujeres indígenas en sus comunidades y el respeto a su cultura.

Además de las actividades de capacitación y emprendedurismo en las localidades nativas que se encuentran en el área de influencia de la represa, se da especial énfasis a la atención primaria de la salud. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de médicos de la Fundación Tesãi, de la Décima Región Sanitaria y de las Unidades de Salud de la Familia (USF), dependientes del Ministerio de Salud Púbica y Bienestar Social.

Estas brigadas de salud ofrecen atención médica en varias especialidades, además de servicios odontológicos a cargo de odontólogos de los hospitales del Área 2 y Materno Infantil Los Ángeles (pertenecientes a la Fundación Tesãi, eje social de ITAIPU). La asistencia sanitaria incluye a 30 comunidades Ava guaraní de la zona norte del Alto Paraná.

Las atenciones que reciben niñas, adolescentes y adultas consisten en clínica médica, pediatría, medicina familiar, ginecología, educación bucodental, extracción de muelas, tratamiento de caries, entre otras. Las jornadas incluyen igualmente la entrega de kits de higiene bucal, medicamentos, el control prenatal y charlas sobre nutrición para embarazadas. Vale recordar que estas prestaciones cuentan con la activa participación de los líderes de los pueblos nativos beneficiados.

Los trabajos de cobertura médica arrancaron en agosto de 2021 y ya se encuentran en la segunda fase, lo que implica la ampliación del espectro de acción, gracias al compromiso de todas las organizaciones involucradas a nivel departamental.

Vale resaltar que el Día Internacional de la Mujer Indígena se instauró en 1983, durante el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América, realizado en Tihuanacu, Bolivia, con el objetivo de dar reconocimiento a todas las mujeres indígenas valientes que han jugado y seguirán jugando un rol importante en la pervivencia de la cultura de sus tribus, así como su lenguaje y fuerza de carácter.

Otros artículos