En el marco del convenio entre ITAIPU y el Instituto Smithsonian de Estados Unidos para la creación del Centro Ambiental Tekotopa, de referencia en la región, y la acreditación por parte de la Asociación Latinoamericana de Parques Zoológicos y Acuarios (ALPZA), Francisco Dallmeier, director del Centro de Conservación y Sustentabilidad del Instituto Smithsonian de Estados Unidos; mantuvo este lunes una reunión con autoridades de la Binacional. En la oportunidad, el experto destacó el avance que registra el proyecto.
En la ocasión, el equipo de la Dirección de Coordinación de ITAIPU que lleva adelante la iniciativa hizo la presentación de los trabajos que se encuentran en estado avanzado, entre los que se mostró la nueva zona de exhibición de fauna.
El director general paraguayo de ITAIPU, Justo Zacarías Irún, acompañado del director de coordinación ejecutivo de ITAIPU, Julio Paredes, recibieron al representante del instituto smithsoniano y resaltaron la importancia de esta colaboración para la construcción de un centro ambiental modelo que, además de la preservación de la fauna y la flora silvestre de la región, servirá para la promoción de la investigación y la educación.
También formaron parte de la reunión el director administrativo ejecutivo, Justino Abraham; el superintendente de Gestión Ambiental, Juan José Ozuna; y la jefa del Departamento de Embalse y Áreas Protegidas, Claudia Solaeche.
En el encuentro se mencionó los aspectos que abarca la cooperación del Instituto Smithsonian y el doctor Dallmeier se refirió a las distintas actividades que ya fueron concretadas con ITAIPU, destacando especialmente las capacitaciones y los intercambios de carácter técnico que se dieron.
Igualmente, el equipo de ITAIPU informó sobre el avance del cronograma de obras relativas a revitalización y construcción de nuevos espacios con miras a abrir el complejo al público en general.
Actualmente, los trabajos se concentran en la construcción de los diez exhibidores de animales silvestres nativos del Bosque Atlántico del Alto Paraná (BAAPA), del centro interpretativo y de los senderos peatonales.
Centro ambiental de referencia
El propósito de esta obra, considerada emblemática por ITAIPU, es brindar a los turistas nacionales e internacionales, así como a estudiosos y científicos, un lugar donde puedan apreciar los atractivos; como la zona de exhibición de fauna, el museo, el vivero y huerto de plantas medicinales, y otras áreas del complejo.
El Centro Ambiental Tekotopa de ITAIPU está diseñado para ser un nuevo punto de referencia a nivel regional y un atractivo turístico más de la Triple Frontera. Dedicado a la conservación de la rica naturaleza del BAAPA y al rescate de la historia de los pueblos originarios, a través de varias áreas de trabajo; en este lugar se concentran los esfuerzos de la Binacional en pos de la conservación, la educación y la investigación del patrimonio natural y cultural del Paraguay.
Esta alianza estratégica entre ITAIPU y el Instituto Smithsonian fue formalizada en junio de 2017, apuntando al desarrollo de mejores prácticas de manejo de las áreas protegidas y de la vida silvestre.