Una comitiva encabezada por el director general paraguayo de ITAIPU, Justo Zacarías y el director ejecutivo del Parque Tecnológico ITAIPU-Paraguay (PTI-PY), Carlos Mercado Rotela, se reunieron este martes con el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez y el director del Instituto Tecnológico Automotriz de Corea (KATECH), Jeong-Jik Yang, para verificar los avances del proyecto para la implantación del Centro Tecnológico TASK de la Industria Autopartista y el Plan Piloto de Movilidad Eléctrica, impulsado por el Gobierno Nacional.
Al concluir la reunión, el ministro Giménez informó que se ha delimitado y programado el desarrollo del proyecto el cual tiene como primer objetivo la ejecución de las obras de infraestructura que van a albergar al Centro Tecnológico para el desarrollo de la industria automotiva. “Hay cuestiones concretas que son las obras en el PTI-PY que van a albergar al Centro TASK donde se va a crear toda la ciencia detrás de este desarrollo tecnológico y también de forma inmediata, en los próximos meses, se prevé la donación e incorporación de 90 vehículos eléctricos y 6 autobuses eléctricos, para ir haciendo las rutas que van a crear este clúster automotivo eléctrico que va a ser incentivado a través de ITAIPU y el PTI-PY en el Centro TASK, a ser próximamente desarrollado”, explicó el ministro de Industria y Comercio.
Asimismo, resaltó que el Centro se construirá sobre unos 3.000 metros cuadrados aproximadamente y se estima una inversión de la ITAIPU de aproximadamente 5 millones de dólares para la primera fase.
Por su parte, el director ejecutivo del PTI-PY, Carlos Mercado Rotela, comentó que participaron de la reunión en carácter de institución ejecutora del proyecto, para ir avanzando en el mismo. “El PTI-PY es el brazo ejecutor del proyecto, ya que es un convenio entre Corea y Paraguay, que lo coordina y lleva adelante la ITAIPU Binacional con el ministerio de Industria y Comercio”, precisó. Respecto al inicio de las obras, aclaró que, en este momento se está elaborando el plan de trabajos con todos los detalles que implicaría la obra, así como el presupuesto exacto, las dimensiones y los requerimientos que tendrá, ya sea en cuanto a las especificaciones técnicas u otros detalles.
A su turno, director ejecutivo de Katech, Jeong-Jik Yang, resaltó el interés y valoró el apoyo tanto del ministro de Industria como del director paraguayo de ITAIPU, por lo que considera que todo irá acorde a lo planificado y se espera que para el año próximo ya finalicen las obras del Centro Tecnológico TASK, de modo a estar preparados para el equipamiento necesario, así como las maquinarias. También estuvo presente en el encuentro la viceministra de Industria, Lorena Méndez.
El asesor de Movilidad Eléctrica de ITAIPU, Luis López Lafuente, manifestó que la reunión conjunta tenía como objetivo lograr una continuidad de lo que se venía haciendo desde el año pasado cuando se inició el programa. “La ITAIPU desde un inicio se comprometió con este proyecto. Ya cumplimos con la primera fase, montando las oficinas preliminares del Centro TASK, donde el equipo ejecutivo tiene oficinas físicas dentro de la ITAIPU. Ahora nos falta la segunda etapa que es montar el Centro TASK en Tacuru Pucu, Hernandarias dentro del PTI, donde vamos a poder lograr la fase de equipamiento pesado y la estructura que se necesita para todo lo que es la matricería, para el inicio de la industria de autopartes”, detalló el asesor.
Hay un compromiso que fue ratificado hoy con presencia del ministro y se dejó claro que existe la intención de habilitar el centro en 2024.