Se llevó adelante la primera charla informativa sobre el Programa “Reinventa" en Alto Paraná en la sede del Centro de Innovación Empresarial del Parque Tecnológico ITAIPU-Paraguay (PTI-PY), situado en Ciudad del Este. El objetivo de la iniciativa, impulsada en el marco del proyecto Centros de Desarrollo de Pequeñas Empresas (SBDC), es brindar herramientas de transformación digital e innovación a micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) para mejorar la calidad, competitividad y adaptabilidad de sus productos y servicios a las demandas del mercado.
Este programa es liderado por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través de la Dirección Nacional de Emprendedurismo (Dinaem); y la Misión Técnica de Taiwán, mediante el proyecto de Fortalecimiento de la Capacidad del Sistema de Orientación para las Mipymes del Paraguay (Fomipymes).
En el encuentro participaron representantes de mipymes de la zona, interesados en formar parte del emprendimiento. Durante la actividad, los responsables de la iniciativa informaron que las empresas interesadas deben completar un formulario de postulación, donde se evaluarán aspectos como la situación actual del negocio y su visión de crecimiento.
Mencionaron que, posteriormente, los postulantes recibirán capacitaciones en innovación, cálculo de costos, desarrollo de productos y transformación digital. Para ello, fue puesto a disposición el siguiente link: https://forms.gle/Ba5Zgm19v9zkoWC86.
“Venimos a presentar el Programa Reinventa que tiene dos aristas: una que es la transformación digital y la otra es innovación. Esta es una oportunidad para que los emprendedores y las Mipymes participen de este programa y tengan beneficios. En ambas aristas se harán capacitaciones específicas para las empresas, donde se va a introducir innovación, costos, desarrollos de productos nuevos, entre otros”, explicó Bia Sugastti, asesora del proyecto Fomipymes.
Remarcó que no hay un límite máximo de postulantes, ya que el objetivo es que la mayor cantidad de empresas pueda acceder a esta oportunidad y adquirir conocimientos valiosos para digitalizar y mejorar sus negocios.
Alcance
Para acercar esta oportunidad a más emprendedores, las charlas se extenderán a una gira promocional en diferentes ciudades del país. Durante las sesiones, se abordan aspectos clave del programa, incluyendo proceso de postulación, acceso a capacitaciones especializadas y beneficios.
El programa seleccionará a 50 empresas beneficiarias que recibirán kits de transformación digital y acompañamiento en la implementación del software. De estas, ocho compañías serán elegidas para trabajar específicamente en el área de innovación, con consultoría especializada según su sector (alimentos, servicios, artesanía, entre otros).
Las empresas también tendrán acceso a una rueda de negocios para conectar con potenciales compradores y presentar sus avances en el Foro MIPYMES, previsto para octubre o noviembre de este año.
El programa Reinventa busca fortalecer la participación de empresas de todo el país, priorizando aquellas fuera del Departamento Central. Por ello, la gira incluirá visitas a ciudades como Alto Paraná, Itapúa, Hohenau, Encarnación, Pilar, Concepción y Horqueta.