El jueves 7 de julio comienza el Primer Curso de Maestría en Tecnología de la Información y Comunicación (MTIC), propiciado por la Universidad Corporativa Itaipu (UCI) en convenio con la Fundación Parque Tecnológico Itaipu (Paraguay). La capacitación se realizará en el Centro de Recepción de Visitas, de Hernandarias. La apertura está marcada para las 08:30.
El curso tendrá una duración de 24 meses. Arranca el jueves 7 de julio y culminará en junio de 2013. El cupo de participantes es limitado a un máximo de 40 alumnos, seleccionados mediante un riguroso proceso selectivo.
El objetivo es capacitar a los técnicos para responder adecuadamente a los actuales requerimientos tecnológicos y un mejor desempeño en la realización de sus tareas. La meta es generar productos de alto nivel y ofrecer soluciones apropiadas a escala global.
El Programa de Maestría en Tecnologías de la Información y Comunicación – MTIC, hará énfasis en Ingeniería de Sistemas y en Redes y Comunicación de Datos. Itaipu Binacional, a través de su Universidad Corporativa, integra estos dos componentes esenciales y complementarios, para la formación de sus profesionales.
Para el desarrollo de los cursos, la Binacional firmó un convenio de cooperación con la Fundación Parque Tecnológico Itaipu – Paraguay (FPTI-PY), quien a su vez ha hecho lo propio con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), ésta última, seleccionada como responsable por la ejecución, seguimiento y titulación de los alumnos de la Maestría.
Esta será la primera edición de la Maestría en Tecnologías de la Información y Comunicación (2011-2013). Las autoridades de la Binacional tienen la firme intención de continuar con posteriores especializaciones y ampliar el alcance de beneficiados.
Demanda de profesionales
Las modernas tecnologías de comunicación, computación e información, las redes y en especial de internet, se constituyen -en la actualidad- los medios más efectivos para acelerar el proceso de globalización, además de ser la base del desarrollo a nivel mundial.
En ese contexto, la demanda de profesionales especializados en el área de la informática y en áreas afines a la electrónica y a las telecomunicaciones, es cada vez mayor, por lo que la Itaipu consideró importante promover la especialización de sus profesionales, principalmente de las áreas de Informática y Técnica. Así explicó el ingeniero Pedro Chudyk Lylyk, de la Asistencia de la Dirección Técnica.
El programa de capacitación se extiende también a otras empresas con las cuales, la Itaipu mantiene una relación muy estrecha e interactúa permanentemente, como ser la ANDE y la Fundación Parque Tecnológico Itaipu, además de profesionales de la región.
Conforme explicó el ingeniero Chudyk Lylyk el curso tiene varias ventajas para los profesionales de la Entidad al desarrollarse dentro de la Central Hidroeléctrica, ya que se evitará el desplazamiento a otros centros educativos, se reducirá el tiempo de abandono de sus tareas, y se minimizarán los costos.