Con apoyo de ITAIPU, Asunción pone en marcha circuito turístico autoguiado e inclusivo

Comparte este artículo

“Recorré Asunción. Un paseo por la historia” se denomina el aplicativo móvil presentado el viernes 13 de mayo como una nueva alternativa turística para redescubrir los sitios históricos de la capital del país desde el celular, incorporando criterios de comunicación accesible.

ITAIPU Binacional, a través de la Asesoría de Turismo, brindó apoyo y asesoramiento técnico para el desarrollo del proyecto, en alianza con la Secretaría Nacional de Turismo, la Secretaría Nacional de Cultura, la Municipalidad de Asunción, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, el Ministerio de Urbanismo Vivienda y Hábitat, el Ministerio de Relaciones Exteriores y la asociación AMCHA.

Se trata de un recorrido autoguiado que posibilita conocer los edificios emblemáticos del centro de Asunción, a través de una plataforma digital que emplea códigos QR en la cartelería indicativa de cada punto que se visita. El circuito permite además acceder a la información en texto y audio, en los idiomas español, inglés y en sistema Braille.

La presentación coincidió con la conmemoración del 14 y 15 de mayo, fechas en las que la capital del país recibe por lo habitual una significativa afluencia de visitantes por las fiestas patrias.

Los atractivos turísticos que incluye el recorrido son el Panteón Nacional de los Héroes, la Catedral Metropolitana de Nuestra Señora de la Asunción, el Museo Monseñor Juan Sinforiano Bogarín, el Palacio Alegre, hoy Ministerio de Hacienda; y el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane”.

También incorpora el edificio RIUS & JORBA, hoy sede de la Secretaría Nacional de Turismo; el Palacio Benigno López, hoy Ministerio de Relaciones Exteriores; la Casa de la Independencia, la Manzana de la Rivera y el Palacio de López.

“El aporte de ITAIPU consistió en la asistencia técnica para el desarrollo de infraestructuras accesibles con relación a las barreras arquitectónicas previamente existentes, además del asesoramiento para la elaboración de cartelería accesible, con características de Braille, código QR, lengua de señas paraguaya e internacional”, explicó el asesor de Turismo de la Binacional, Juan Azuaga, tras participar del lanzamiento del aplicativo realizado frente al Panteón de los Héroes.

Esta primera etapa incluye a 10 sitios, y el reto es sumar 10 lugares más para el 15 de agosto. “Este es un trabajo conjunto para la recuperación de nuestra querida de Asunción en cuanto a mostrar lo mejor de la riqueza histórico-cultural que ella guarda”, precisó por su parte la ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara.

El aplicativo “Recorré Asunción” puede ser descargado en el teléfono móvil desde las tiendas virtuales App Store y Google Play.

Otros artículos