Más de mil personas observaron la última superluna del año en la Costanera Hernandarias

Comparte este artículo

Ayer, miércoles 30 de agosto, más de mil personas tuvieron la oportunidad de apreciar la última superluna del año mediante una observación astronómica realizada en la Costanera Hernandarias. El evento, que tuvo acceso totalmente gratuito, fue impulsado por la Asesoría de Turismo de ITAIPU Binacional, en colaboración con el Parque Tecnológico de ITAIPU Paraguay (PTI-PY).

El fenómeno astronómico, conocido como "luna azul", tiene sus raíces en la antigua interpretación de la palabra "blue" en inglés, la cual hace referencia a algo inusual o poco común. En este contexto, la órbita lunar y el calendario terrestre se sincronizan de manera excepcional, permitiendo la extraordinaria visión de dos lunas llenas en un único mes.

La observación se desarrolló desde el Observatorio Astronómico Móvil Profesor Blas Servín, el cual consiste en un tráiler equipado con todo lo necesario para este tipo de procedimiento. El dispositivo cuenta con dimensiones de 2,4 metros de ancho, 5,5 metros de largo, y 2,5 metros de alto. Su equipamiento incluye un telescopio marca Celestron CPC 1100, computarizado, con un diámetro de 28 centímetros.

Esta iniciativa, liderada por la Asesoría de Turismo de ITAIPU, representó una emocionante oportunidad para explorar el cosmos y sumergirse en la maravilla del universo desde un rincón único de Hernandarias.

Los asistentes se mostraron muy entusiasmados por la chance de observar con equipos de primer nivel este fenómeno que no ocurría desde el 2009 y que, a priori, no se repetirá hasta el año 2037.

Otros artículos