ITAIPU organiza el XXXIII Encuentro del Subcomité de Museología para América Latina y el Caribe del Consejo Internacional de Museos (ICOFOM LAC). El evento, que se desarrollará desde el 28 al 30 de agosto en Asunción y en Hernandarias, es coorganizado por la mencionada institución y cuenta con el apoyo de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), la Asociación Noche de los Museos y la Asociación Internacional para la Protección del Patrimonio Cultural (ASSINPAC) de Argentina.
Las inscripciones para participar se encuentran abiertas hasta este miércoles, 20 del corriente mes, y pueden realizarse a través del enlace https://www.even3.com.py/e/xxxiii-encuentro-icofom-lac-546127. Las primeras dos jornadas tendrán lugar en el Centro Cultural del Puerto de Asunción, mientras que el último día la comitiva tiene previsto visitar las instalaciones de ITAIPU en Hernandarias (Tekotopa Centro Ambiental, Museo de ITAIPU Tierra Guaraní y la Iluminación Monumental).
Además de la presentación de cuatro mesas temáticas que tratarán temas relacionados a la museología paraguaya y latinoamericana, se abordarán las implicancias éticas en la gestión de los museos, la formación profesional y el rol de estos recintos culturales en las comunidades en constante cambio. Asimismo, expondrán los conferencistas magistrales Alejandra Peña Gill, de Paraguay; y Luis Marcelo Mendes, de Brasil.

Peña Gill tendrá a su cargo el tema “Museología paraguaya o en busca del ñanduti perdido” el jueves 28, a las 10:30. La profesional también es escritora, podcaster e historiadora. Estudió Museología en el Instituto Argentino de Museología y culminó la carrera de Historia en la Universidad Católica de Paraguay.
Por su parte, Mendes disertará sobre los desafíos comunicacionales de los museos en la conferencia que se titula “Cuando pase el temblor: comunicación en museos en tiempos de cambio”, el viernes 29 a las 11:00. El conferencista es periodista y consultor de organizaciones culturales, especializado en el desarrollo de proyectos de comunicación, branding, medios digitales, editoriales y exposiciones.
Más detalles sobre la programación y otras actividades relacionadas al evento pueden encontrarse en la página www.icomparaguay.org.
