El Cineteatro Barrageiros, en la Margen Izquierda de ITAIPU, albergó la 200ª Reunión Ordinaria del Grupo de Trabajo (GT) ITAIPU Salud. El encuentro reunió a representantes y técnicos de Paraguay, Brasil y Argentina para discutir los proyectos sanitarios en curso y los logros alcanzados a lo largo del año.
Silvia Abente, jefa de la División de Iniciativas de la Asesoría d Responsabilidad Social de la Binacional, destacó la relevancia de la reunión. “Con este encuentro hemos logrado concretar varios objetivos y establecer nuevos proyectos que irán tomando forma en los próximos meses”, destacó.
.jpeg)
Añadió que GT ITAIPU Salud es una de las iniciativas más grandes de la Entidad y es especialmente significativa por el esfuerzo conjunto con Brasil y Argentina, que permite sumar conocimientos y trabajar por un bien común.

Además, la reunión sirvió para presentar a los nuevos integrantes del equipo, como Patricia Jiménez, directora de planificación del IPS; el Dr. José María Ruiz Díaz, de la gerencia de salud; y la doctora Rocío Martínez, directora del Instituto de Previsión Social (IPS) de Ciudad del Este.
Con esta ampliación del equipo, se espera un refuerzo en la colaboración y una mayor efectividad en la implementación de los proyectos. Abente resaltó también el apoyo del director general paraguayo de ITAIPU, Justo Zacarías; y del presidente de la república, Santiago Peña; quienes impulsan el trabajo coordinado en la región.
.jpeg)
El GT ITAIPU Salud, que opera desde hace más de 20 años, apuesta al fortalecimiento de las capacidades de los profesionales sanitarios en la Triple Frontera, como parte del compromiso de responsabilidad social de la Binacional. Este espacio de cooperación internacional ha sido clave para avanzar en la mejora de los servicios sanitarios, promoviendo una mejor calidad de vida para la población de la región.
.jpeg)
La 200ª Reunión Ordinaria marca un hito en los esfuerzos compartidos entre Paraguay, Brasil y Argentina, lo que refleja el compromiso continuo de ITAIPU con la salud pública y el bienestar de la población en esta área geográfica estratégica.