Con el respaldo de Grupo de Trabajo (GT) ITAIPU Salud, se llevó adelante la capacitación en prevención del suicidio bajo el lema "Hablar es la mejor solución", en el Instituto Tecnológico Iguazú (ITEC), situado en la ciudad de Puerto Iguazú, Argentina. El evento, que fue declarado de interés por la provincia Misiones y el municipio local, contó con la participación de aproximadamente 500 personas.
Esta actividad forma parte de la campaña Septiembre Amarillo, que busca sensibilizar sobre la prevención del suicidio y que se enmarca en el proyecto tripartito aprobado por la Comisión del GT de ITAIPU, uniendo así los esfuerzos de Argentina, Brasil y Paraguay.
Los representantes de ITAIPU destacaron la relevancia de la colaboración trinacional en la lucha contra el suicidio y subrayaron la importancia del trabajo conjunto entre los países involucrados. Asimismo, agradecieron al gobierno argentino y a la provincia de Misiones por el apoyo brindado. Remarcaron que la problemática del suicidio no conoce fronteras y requiere el compromiso de todos para reducir las cifras actuales.
La instrucción fue impartida por el equipo de salud mental del Hospital Samic Iguazú, quienes abordaron temas clave como el rol fundamental de las instituciones educativas en la prevención del suicidio, así como las estrategias para un abordaje integral de esta problemática a nivel provincial.
La mesa principal estuvo integrada por el ministro de Salud Pública de Misiones, Héctor González; Kleber Vanolli, coordinador suplente del GT Saúde de Brasil; Silvia Abente Villalba, gerente paraguaya de la División de Iniciativas de Responsabilidad Social de la Binacional; Raquel Matcoski, coordinadora de Salud en la Triple Frontera y concejal; Antonio Batista Santana Junior, director de Saúde Mental de Foz de Iguazú; e Irma Ríos, parte del equipo de GT Salud.
Este evento refuerza el compromiso de la Binacional y las demás instituciones participantes en la promoción de la salud mental y la prevención del suicidio. La Entidad ratifica la importancia de la educación y la cooperación trinacional para enfrentar este desafío.