Ciudad Mujer Móvil brinda servicios integrales en Villa Hayes y Cordillera con respaldo de ITAIPU

Comparte este artículo

El Ministerio de la Mujer, con apoyo de ITAIPU, continúa brindando asistencias integrales a mujeres y sus familias a través del proyecto Ciudad Mujer Móvil. Tras jornadas exitosas en el departamento de Presidente Hayes, la iniciativa solidaria llegó a Cordillera.

La semana pasada, en el decimoquinto departamento, las atenciones se proveyeron en las localidades de Tte. 1° Manuel Irala Fernández, Nueva Mestre, Río Verde y Pozo Colorado. Fueron asistidas un total de 731 personas y se proporcionaron 1.663 servicios esenciales en estas ciudades.

Por su lado, en Cordillera, las atenciones se brindarán en cuatro municipios diferentes para estos últimos días de septiembre. La primera parada fue Tobatí y este martes 24 se atendió al público en la Escuela Defensores del Chaco. Mañana, Ciudad Mujer Móvil se traslada hasta Itacurubí de la Cordillera y el punto de atención escogido es la Plaza de los Héroes.

El jueves 26 las actividades se desarrollarán en el distrito de Juan de Mena, específicamente en la Escuela Básica Regina Marecos. El recorrido concluirá el viernes 27 en Arroyos y Esteros, con la plaza central como lugar designado para la atención. Es importante destacar que, en todas las localidades mencionadas, los servicios comenzarán a prestarse puntualmente a las 7:00.

Los servicios ofrecidos son atención a víctimas de violencia (incluyen asistencia psicológica y asesoramiento legal); atenciones de salud (consultas médicas, ecografías, PAP y planificación familiar); trámites civiles (cedulación y certificados de nacimiento); y orientación sobre cursos de capacitación y empleo disponibles. Para esta última prestación, se cuenta con la presencia de  funcionarios del Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal) y de Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP).

Otras propuestas disponibles son servicios financieros, asistencia social, apoyo a la niñez, educación, al emprendimiento y titulación de tierras.

Esta iniciativa se hizo realidad gracias a los vehículos especialmente adaptados para consultas médicas y otras atenciones, donados por ITAIPU. Estos móviles permiten alcanzar áreas remotas y reafirma el compromiso conjunto con la equidad, la inclusión y el empoderamiento de las mujeres y sus familias.

Otros artículos