La Reserva Natural Carapã, de ITAIPU Binacional, cumplió 15 años de creación este domingo 24 de septiembre. Esta importante área protegida alberga a la rica biodiversidad de la región, con sus impresionantes paisajes, especies vegetales únicas y variada fauna. Fue constituida por Resolución del Directorio Ejecutivo N° 183/08 y se encuentra situada entre los distritos de La Paloma, Salto del Guairá, y Puerto Adela. Forma parte del valioso sistema de áreas protegidas de ITAIPU Binacional y abarca un total de 4.382 hectáreas.
Este santuario ecológico también alberga una muestra representativa de la ecorregión del Bosque Atlántico del Alto Paraná (BAAPA), en el cual habita una asombrosa variedad de especies. No obstante, al mismo tiempo, enfrenta una grave amenaza y transformación debido a la actividad humana.
La preservación de esta ecorregión en la Reserva Natural Carapã se vuelve aún más crucial en este contexto global de pérdida de biodiversidad. Esta área protegida juega un papel fundamental en la conservación de especies y la protección de hábitats críticos del BAAPA, por lo que contribuye significativamente a la preservación de la naturaleza.
Es importante resaltar que esta área no es solo un refugio para una sorprendente diversidad de vida silvestre, sino que también desempeña un papel crucial en la preservación del río Carapã, uno de los principales tributarios del embalse de ITAIPU en la Margen Derecha. Con las acciones de protección y conservación, la reserva natural se convierte en un bastión fundamental para la salud de este vital recurso acuático.
En esta reserva, administrada por la Margen Derecha de la Binacional, profesionales de diferentes especialidades desarrollan sus labores y han identificado especies únicas y amenazadas. Entre ellas se destacan árboles como el tajy hũ y el peroba. Además, el sitio aloja una variada fauna que incluye jagua yvyguy, pumas, loros vinaceos y la anaconda verde (poco común). Estos descubrimientos subrayan su papel crucial en la conservación de especies en peligro y endémicas en el BAAPA.
Desde sus inicios, la responsabilidad ambiental formó parte de la filosofía de la Entidad. El compromiso de ITAIPU sigue vigente y se refleja en las acciones de manejo, protección, investigación y educación ambiental que realiza el personal de las áreas protegidas.