Profesional de ITAIPU obtuvo certificación de operador de mercado eléctrico en Brasil

Comparte este artículo

El ingeniero Oscar Barboza, de la División de Estudios Tarifarios y Análisis Económico-Financieros de ITAIPU (dependiente de la Superintendencia de Contabilidad de la Dirección Financiera) obtuvo la certificación de Operador de Mercado de Energía Eléctrica del Brasil, edición 2025.

El 13° proceso de Certificación de Operadores de Mercado de Energía Eléctrica fue llevado adelante por la Cámara de Comercialización de Energía Eléctrica (CCEE), en asociación con la Fundación Getulio Vargas (FGV), del vecino país. La CCEE es la institución responsable de viabilizar y gerenciar la comercialización de energía eléctrica en el Brasil, garantizando la seguridad y el equilibrio financiero de ese mercado.

El proceso de certificación tiene como objetivo proporcionar a los candidatos una jornada de aprendizaje, comprobando la competencia y seguridad de los profesionales que actúan en el sector eléctrico, a fin de contribuir a aumentar la eficiencia y la eficacia del mercado de energía eléctrica en su función de asignación de recursos.

Los candidatos fueron evaluados mediante un examen basado en conocimientos de aspectos legales, técnicos y regulatorios respecto a la comercialización de energía eléctrica, y de profesionales que actúan en diversos segmentos, como el de generación.

Entre los temas abordados en la prueba se encuentran ambientes de contratación de energía; formación de precios de corto plazo; formación de precios en el Ambiente de Contratación Libre (ACL) y de tarifas en el Ambiente de Contratación Regulado (ACR); ambiente regulatorio e institucional; e identificación y gestión de riesgos en energía.

Por medio de la certificación, que tiene una validez de cuatro años, los profesionales tienen, de manera comprobada, sus conocimientos calibrados para lidiar con los procesos técnico-comerciales, legales, regulatorios y operativos, inherentes a la comercialización de la energía eléctrica.

El ingeniero Barboza agradeció a la Binacional el apoyo durante el proceso de certificación y recalcó que las competencias adquiridas durante el mismo serán de gran valor para la realización eficiente de sus actividades en la División de Estudios Tarifarios y Análisis Económico-Financieros.

Cabe resaltar que la CCEE emite un sello anual que reconoce a las compañías que cuentan con profesionales certificados. Asimismo, publica en su sitio web los nombres de los mismos y las empresas a las que pertenecen.

Otros artículos