ITAIPU Binacional, a través de la División de Acción Ambiental de la Superintendencia de Gestión Ambiental, produjo 7.014 plantines durante el mes de agosto en el marco del proyecto de Plantas Medicinales. Además, en el Laboratorio de la Entidad fueron empaquetados 1.578 sobres de plantas deshidratadas.
Dentro de la mencionada iniciativa, el renovado huerto de la Binacional produce especies como cedrón, boldo, menta, albahaca, cangorosa, jaguarete ka’a y muchas otras variedades populares de la cultura paraguaya. El proceso de crecimiento de estas plantas es completamente orgánico y pasan por un riguroso cuidado y aprovechamiento para la obtención del producto final.
Son igualmente producidas especias que sirven como condimentos en la elaboración de distintos platos y que tienen propiedades medicinales. Estos son entregados en sobres ya deshidratados mediante un novedoso sistema de secado híbrido solar- eléctrico que garantiza la conservación de las propiedades organolépticas (color, sabor y olor).
El Proyecto de Plantas Medicinales de ITAIPU tiene como propósito rescatar y preservar los conocimientos del uso, manejo y cultivo de las plantas medicinales. Tanto los plantines como los sobres son entregados no solo a los visitantes del herbolario, sino que también se distribuyen en actividades socioambientales realizadas por la Entidad, en las que se promueve el cuidado del medio ambiente.
ITAIPU Binacional se encuentra comprometida con la conservación de estas especies. En ese sentido, recientemente fue inaugurado el nuevo Vivero de ITAIPU que permitirá aumentar la producción en los próximos meses. Actualmente, la cifra de producción es de 7.000 plantines, por lo que se buscará incrementar progresivamente la cantidad a 10.000 unidades mensuales.