En declaración conjunta a la prensa con su par brasileño, el director general paraguayo de ITAIPU, Manuel María Cáceres, indicó que tan pronto asuman los nuevos directores en la Margen Izquierda se reunirán para tratar el tema del presupuesto y definir la tarifa para el ejercicio 2023.
“Es una necesidad, la empresa tiene que trabajar con normalidad y cuanto antes podamos cerrar la base presupuestaria que va a fijar la tarifa es mejor. Esa es la prioridad en este momento, como también la revisión del Anexo C, cuyo plazo se cumple el 13 de agosto de este año”, reiteró el director Cáceres.
A su turno, el nuevo director general brasileño, Enio Verri, precisó que no solo se debe abordar la producción de energía desde el punto de vista económico, sino también se deben impulsar acciones que permitan fortalecer el desarrollo social. “ITAIPU no es solo generadora de energía; ITAIPU es mucho más. Es, ante todo, ejemplo de proyecto bilateral, de cooperación e integración. En este sentido, puntualizó que orientará su labor en esta línea.
Lula destacó importancia de ITAIPU
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, durante su discurso en la ceremonia de toma de posesión de cargo del nuevo director general brasileño, enfatizó la importancia estratégica de ITAIPU Binacional para ayudar a resolver los problemas del pueblo brasileño y paraguayo, respectivamente. Refirió que ITAIPU debe contribuir con Brasil y con Paraguay, no solamente en lo que refiere a producción de energía, sino también compartiendo los recursos con la sociedad.
Recordó igualmente que este 2023 se recuerdan 50 años de la firma del Tratado entre ambos países, al que calificó como un “acuerdo civilizador”. “Comprobamos que era posible hacer un acuerdo internacional para establecer una relación que permita a los dos pueblos ganar y que podamos vivir efectivamente en un ambiente de paz y tranquilidad”, señaló el mandatario.
Asimismo, el jefe de Estado de Brasil destacó el reciente pago de la última cuota de la deuda para la construcción y puesta en funcionamiento de la Central Hidroeléctrica ITAIPU y resaltó que la amortización completa del saldo simboliza un avance. El presidente Lula, además, abogó por una integración y cooperación económica entre los países de Sudamérica a través del Mercosur y defendió un mayor protagonismo de Brasil para promover el crecimiento conjunto en la región.
“Un país del tamaño de Brasil tiene que combinar su crecimiento económico con el crecimiento económico de sus socios, debe tener la grandeza de compartir todo lo que puede ser bueno para el pueblo brasileño con los países vecinos”, puntualizó.