Profesionales de ITAIPU participaron en evento regional sobre sistema de previsión de caudales

Comparte este artículo

Profesionales de la División de Estudios Hidrológicos y Energéticos de ITAIPU, dependiente de la Superintendencia de Operación, formaron parte del Segundo Encuentro Latinoamericano de Usuarios Delft-FEWS, organizado conjuntamente por el Instituto Nacional del Agua (INA) de Argentina y la empresa Deltares de Holanda. El evento se desarrolló en Buenos Aires, del 15 al 18 de octubre, y en representación de la Binacional participaron los ingenieros Tannia Villanueva y Luiz Maldonado, quienes realizaron una exposición sobre el Sistema FEWS/ITAIPU utilizado actualmente para la previsión de caudales afluentes al embalse de la central hidroeléctrica.

La plataforma Delft-FEWS es un sofisticado conjunto de módulos configurables que se pueden combinar y personalizar según los requisitos específicos de una organización individual. Facilita la conexión de sus datos y modelos matemáticos para que se adapte el sistema a sus propias necesidades, gestionando de manera eficiente grandes cantidades de datos para realizar las previsiones de caudales. Asimismo, integra las últimas observaciones con los pronósticos meteorológicos más recientes; actualiza y corre los modelos hidrológicos e hidrodinámicos; ejecutando procesos de trabajo estandarizados; y generando visualizaciones e informes de los diferentes resultados.

La División de Estudios Hidrológicos y Energéticos de ITAIPU utiliza la plataforma Delft-FEWS para sus previsiones de caudales afluentes al embalse desde el año 2021, con la capacidad de emplear alrededor de 90 pronósticos numéricos de precipitaciones en las cuencas de interés de la Binacional, siendo estos utilizados como datos de entradas de los modelos hidrológicos e hidrodinámico que finalmente calculan los diferentes escenarios posibles de caudales afluentes al embalse de la central hidroeléctrica.

Por más de 20 años, los usuarios del Delft-FEWS a nivel mundial se han reunido anualmente, en la ciudad de Delft (Holanda) durante el Día del Usuario Delft-FEWS para presentar e intercambiar ideas y experiencias. Además del mencionado encuentro, la empresa Deltares también organiza reuniones regionales de usuarios del Delft-FEWS en América Latina y el primer encuentro tuvo lugar en Foz de Yguazú en 2019, con apoyo de ITAIPU.

Instituciones participantes

Este segundo encuentro contó además con la presencia de representantes de importantes instituciones estatales de diferentes países que utilizan para sus previsiones de caudales la plataforma Delft-FEWS tales como la Entidad Binacional Yacyreta (EBY), Comité Intergubernamental Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata (CIC), Companhia Energética de Minas Gerais (CEMIG – Brasil), Dirección Nacional de Aguas (DINAGUA – Uruguay), Central Hidroeléctrica Binacional Salto Grande (Argentina – Uruguay) y la Autoridad del Canal de Panamá (Panamá).

El evento incluyó además un recorrido por las instalaciones del Laboratorio de Hidráulica del INA en el que los participantes han podido apreciar los modelos a escala reducida que se encuentran en estudio. Según los profesionales participantes, el encuentro fue importante para compartir prácticas operativas, ver implementaciones de soluciones eficientes, conectarse con la evolución técnica de la herramienta y para fortalecer la comunidad regional; lo que permite establecer vínculos con colegas usuarios del sistema de países vecinos.

Otros artículos