Con apoyo de la ITAIPU Binacional y la cooperación del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Ministerio de Hacienda presentó el documento denominado “Mapeo de Inversiones ODS en Paraguay. Principales Resultados”, que incluye los avances y las recomendaciones con miras al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
En la apertura del acto, que se llevó a cabo este viernes 2, el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, destacó las iniciativas que realizan las instituciones públicas para impactar positivamente en la consecución de las metas fijadas por las Naciones Unidas para el 2030. Al respecto, indicó que, con estos insumos, a más de dar visibilidad al estado de avance en materia de los ODS, se pretende que sirvan de herramienta para enriquecer las perspectivas, al momento de orientar las políticas públicas como forma de garantizar un abordaje institucional, basado en el reconocimiento de los derechos humanos.
Cabe señalar que el 100% de los programas presupuestarios contemplados en el Presupuesto General de Gastos de la Nación se encuentran vinculados al cumplimiento de los ODS de la Agenda 2030, distribuyendo los recursos bajo un esquema de priorización.
El director financiero de ITAIPU, Fabián Domínguez, participó en representación de la Entidad y destacó que la Binacional sigue los principios del desarrollo sostenible, los cuales se reflejan en sus acciones y programas integrados que apoyan el bienestar social, el crecimiento económico y la protección del medio ambiente, contribuyendo de este modo a la prosperidad de la población.
Agregó que ITAIPU apoya acciones que están directa e indirectamente relacionadas con los 17 ODS, puesto que, junto con la generación de energía limpia y renovable, lleva adelante los programas de responsabilidad social y de gestión ambiental, que son claves para el desarrollo económico del país. Asimismo, reiteró el compromiso de la Entidad Binacional de seguir apoyando las iniciativas encaradas por el Gobierno Nacional para reducir las brechas en pos del cumplimiento de los ODS.
A su turno, la representante residente en Paraguay del PNUD, Silvia Morimoto, enfatizó la importancia de la medición, puesto que estos datos servirán para elevar el punto en la agenda pública, incentivar a los organismos y entidades del Estado a producir datos e incluir análisis sobre sus beneficiarios; y, finalmente, contribuir a la toma de decisiones sobre las referencias informadas en tanto duren las brechas, teniendo en cuenta las competencias de cada organismo y entidad del Estado.
El economista Gordon McCord, quien estuvo a cargo de la presentación virtual de los resultados del proyecto Mapeo de Inversiones, resaltó que Paraguay muestra avances encaminados al cumplimiento de las metas de los ODS 6, 11 y 13, relacionados con agua y saneamiento, ciudades sostenibles, y acciones sobre el cambio climático, respectivamente.